
Funas, insultos y barras bravas: así fue el debate presidencial de Salmón Summit en Frutillar y que enfrentó a Kast con Jara
La discusión presidencial avanza en medio de un tenso escenario político de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre, y por lo mismo la ciudadanía sigue atentamente las intervenciones de los candidatos que ya anunciaron sus pretensiones de participar de la carrera hasta el Palacio de La Moneda.
Y es que los resultados que posicionan a Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Republicanos) como los candidatos favoritos de las encuestas han generado un clima de polarización ideológica latente dada la posición contraria de ambos en el espectro, cuestión que podría dejar atrás la concepción de que el centro es el sector que más representa a los votantes.
Funa a Kast por "nazi" y "fascista"
La jornada de este martes no fue la excepción, ya que en el marco del debate organizado por SalmonChile, dichos abanderados y la tercera en el ranking, Evelyn Matthei (UDI), se enfrentaron por primera vez tras las primarias que definieron que la exministra del Trabajo de Gabriel Boric sería la carta única de la izquierda.
Fue en ese contexto que el postulante republicano vivió un complejo momento en la previa del foro "Salmón Summit 2025" realizado en la ciudad de Frutillar, en la región de Los Lagos. El incidente se produjo cuando Kast fue interceptado por manifestantes que lo recibieron con gritos e insultos a la entrada del recinto.
A su llegada al evento, abordado por la prensa para dar declaraciones sobre contingencia. Sin embargo, la situación se volvió caótica cuando un grupo de entre 20 y 30 personas, identificados como simpatizantes de Jara, comenzaron a increparlo con frases como “hombre miserable”, “chao nazi”, “fascista”, “no te queremos” y “anda a la población”.
Gestión de Jara fue criticada por los candidatos opositores
Otros de los tópicos que se destacaron en la instancia fue el rol que tuvo la militante comunista en el Ministerio del Trabajo, razón por la cual recibió las críticas de ambas candidaturas opositoras que no dejaron pasar la oportunidad para tirar dardos a su gestión.
"Quizás el ministerio que tú dirigías debería haber planteado alternativas para mejorar la calidad del trabajo. Quizás desde el ministerio que tú dirigías se podría haber llevado adelante la sala cuna universal con cargo a fondos públicos, quitándoselo a los operadores políticos y entregándoselo a las mamás para que alguien les cuide a sus hijos", manifestó JAK.
En tanto, Matthei dijo que "el actual gobierno trató de destruir la industria del salmón con un proyecto de ley que eliminaba la posibilidad de cultivar salmones en áreas protegidas (...) Yo no escuché a la ministra del Trabajo protestando por la destrucción de sus empleos. Por lo tanto, quiero señalar que vamos a declarar el 26 de mayo el Día del Trabajador Salmonero".
"No expropiaremos nada"
La respuesta de la oficialista fue "preguntarle a José Antonio, dado que tiene un compromiso tan grande por reducir el Estado, como él sí fue diputado... ¿Qué hiciste por la industria salmonera? Para que nos cuentes. Yo creo que es bueno saberlo. Porque el discurso es una cosa, y los hechos concretos son otras".
Con todo, otros de los momentos memorables tuvieron que ver con algunas de las intervenciones de la opción del progresismo, que no solo bromeó con que "en mi gobierno no les van a expropiar nada" sino que también aseguró que "se está poniendo bueno esto".
Sin embargo, también tuvo el espacio para cuestionar a sus contrincantes, aludiendo que "las políticas no se hacen a través de TikTok, se hacen conversando con quienes piensan distinto" mientras planteó que "tenemos un crecimiento inorgánico de permisos. Estoy dispuesta a revisar el sistema, pero sin bajar los estándares medioambientales".
Seguridad y economía: las principales banderas de la derecha
Por su parte, el representante de la ultraderecha se refirió principalmente a seguridad y economía -dos de sus principales ejes programáticos- mencionando que "vamos a aplicar toda la fuerza de la ley, sin complejos. ¡Chile volverá a ser un país para trabajar y caminar tranquilos!".
"¿Crecimiento económico? ¡La principal medida es que tú y tu ministerio no les dificulten la vida a quienes producen!", lanzó Kast además de reforzar la idea sobre que "en un Chile arrastrado por la corriente del miedo y el desgobierno, nosotros seguimos nadando contra la corriente".
En paralelo, la exalcaldesa de Providencia -que no quiso participar de los intercambios más confrontacionales- comentó que "el salmón es el cobre del sur. Hay que proyectar esta industria con visión y responsabilidad".