Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El sicario liberado por error escapó de Chile: Llegó a Perú por paso fronterizo no habilitado

El sicario liberado por error escapó de Chile: Llegó a Perú por paso fronterizo no habilitado

Por: Nicole Donoso | 21.07.2025
El principal acusado por el asesinato del “Rey de Meiggs” fue liberado por error y huyó del país en menos de 48 horas. La Fiscalía confirmó que cruzó la frontera hacia Perú por un paso no habilitado y trabaja con organismos internacionales para lograr su captura y extradición.

Una grave falla en el sistema judicial y penitenciario permitió que Alberto Carlos Mejía Hernández, principal imputado por el asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa —conocido como el “Rey de Meiggs”—, escapara de Chile rumbo a Perú, según confirmó este lunes la Fiscalía Metropolitana Oriente.

El sicario de nacionalidad venezolana, quien utilizó durante su permanencia en el país la identidad falsa de Osmar Ferrer, fue liberado por error el pasado jueves 10 de julio, tan solo 24 horas después de que se decretara su prisión preventiva en el penal Santiago 1.

[Te puede interesar] "Vulnera mis derechos como mujer": Adriana Barrientos llevará a tribunales a Emeterio Ureta por difundir video íntimo

Las autoridades chilenas han iniciado gestiones para lograr la ubicación, captura y eventual extradición del imputado, en coordinación con organismos internacionales, incluida Interpol, que reveló su verdadera identidad al analizar sus huellas dactilares tras la liberación.

El caso, que involucra también a otros dos venezolanos que permanecen en prisión preventiva, está siendo investigado por la Fiscalía Oriente, con el apoyo de unidades especializadas como Crimen Organizado, Cibercrimen, BIPE y Anticorrupción.

Todos los imputados tendrían presuntos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.

[Te puede interesar] El olor lo delató: Tras control en la calle Carabineros lo sorprendieron con marihuana en bolsa y fue condenado por tráfico

La ruta del sicario

Tras salir de prisión, Mejía comenzó su fuga desde Santiago en micro hasta Estación Central, donde solicitó un viaje a través de una aplicación de transporte.

Según la investigación liderada por el fiscal de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, el imputado pagó $2,5 millones en efectivo para que lo trasladaran en vehículo hasta Iquique, donde pernoctó en un hostal.

Desde allí continuó su ruta hacia Arica, cruzando luego la frontera hacia Perú por un paso no habilitado, eludiendo todo control migratorio.

El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento OS9 de Carabineros, rastreó sus últimos movimientos y confirmó que Mejía abandonó el país menos de 48 horas después de su liberación. Por ahora, se desconoce su ubicación exacta.

[Te puede interesar] Transición energética: Documental chileno “La otra corriente” muestra a comunidades gestionar su propia energía