Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Aborto, eutanasia, marihuana y derechos LGBTIQ+: Las definiciones de los chilenos sobre temas valóricos
Foto: Agencia Uno

Aborto, eutanasia, marihuana y derechos LGBTIQ+: Las definiciones de los chilenos sobre temas valóricos

Por: Nicole Donoso | 21.07.2025
El aborto en tres causales y la eutanasia son los temas que más recepción generan en la ciudadanía, en contraste con tomas que abordan derechos de personas LGBTIQ+.

Un nuevo estudio desarrollado por Pulso Ciudadano reveló cuáles son las definiciones de las chilenas y chilenos sobre las principales demandas sociales que confrontan los valores tradicionales de la ciudadanía.

El estudio reveló que 4 de cada 10 chilenos se identifica con el progresismo o con un segmento más moderado, mientras que casi 2 de cada 10 personas afirman ser conservadoras.

[Te puede interesar] "Vulnera mis derechos como mujer": Adriana Barrientos llevará a tribunales a Emeterio Ureta por difundir video íntimo

Respecto a demandas por derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el aborto es uno de los temas más polémicos.

Sobre la legislación actual que permite exclusivamente tres causales para realizar un aborto, un 72,5% se mostró muy de acuerdo/de acuerdo con la normativa.

Sin embargo, al hablar sobre aborto libre hasta la semana 14, solo un 42,8% se mostró a favor de la medida.

Otro tema valórico que se ha tomado el debate durante los últimos meses ha sido legislar sobre la eutanasia.

Sin embargo, los chilenos han manifestado una disposición favorable frente a la idea ya que un 70,9% se mostró muy de acuerdo/de acuerdo.

Respecto a derechos de la comunidad LGBTIQ+ , son varios los temas que están sobre la mesa de sectores más progresistas de la política y la ciudadanía.

Sin embargo, siguen generando incomodidad en la población que vive bajo la heteronormatividad, lo que se ve reflejado en estas cifras.

[Te puede interesar] El olor lo delató: Tras control en la calle Carabineros lo sorprendieron con marihuana en bolsa y fue condenado por tráfico

Frente al cambio de identidad de género a partir de los 14 años, solo un 33,8% de los encuestados manifestó estar muy de acuerdo/de acuerdo con la medida. En contraste con el 40,6% que dijo estar muy en desacuerdo/en desacuerdo.

En tanto, se registró un alto porcentaje de personas que no se posicionan ni a favor o en contra, con un 25,6%.

Respecto al matrimonio homosexual, poco más de la mitad de los encuestados se manifestó a favor, con un 55,4%. Sin embargo, las personas que no se mostraban ni a favor ni en contra superaron a estas últimas, con un 25,6%.

En tanto, solo un 18,9% se expresó muy en desacuerdo/en desacuerdo con la medida.

En la misma línea, sobre la adopción de hijos/hijas por parte de parejas del mismo sexo, un 50,5% de los encuestados se manifestó a favor. Por otro lado, un 25,5% dijo estar muy en desacuerdo/en desacuerdo. Finalmente, un 24% no tomó ningún partido.

Un último tema que también se ha tomado el debate en los últimos años ha sido la legalización de la marihuana.

Un 40,4% de los encuestados se manifestó estar muy de acuerdo/de acuerdo, frente a un no tan lejano 33,7% que está muy en desacuerdo/en desacuerdo, y un 26% que toma toma ninguna postura.

[Te puede interesar] Nueva moneda de $100: Cuándo entra en circulación, cómo reconocerla y qué pasa con las antiguas