Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tercer error en identificación de sicario liberado: ¿Se llama Carlos Alberto o Alberto Carlos?
Captura de video

Tercer error en identificación de sicario liberado: ¿Se llama Carlos Alberto o Alberto Carlos?

Por: Cristian Neira | 18.07.2025
Luego de confirmarse que el sicario venezolano liberado por la justicia tras una cadena de errores no se llama Osmar Ferrer, este jueves se conoció que se llama Alberto Carlos Mejías. A las pocas horas, este viernes, se volvió a cambiar el nombre del sujeto tras un nuevo error.

En lo que pasó a ser un error a una gruesa falla del sistema procesal y penal del Poder Judicial, este viernes se le cambió el nombre al peligroso sicario venezolano liberado, por tercera vez en menos de 48 horas.

Todo partió con la identificación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, delincuente vinculado al Tren de Aragua y detenido por ser el autor del crimen de un comerciante de Barrio Meiggs.

[Te puede interesar] Experto y liberación de sicario venezolano: "El crimen organizado permeó las instituciones chilenas y no es solo corrupción"

Cadena de errores ¿Quién es el culpable?

Tras cuatro días se conoció el error del Poder Judicial, que tras equivocarse en escribir su nombre, dejó sin efecto la prisión preventiva, aprovechando el delincuente en escapar tras este enredo.

Este jueves, las autoridades dieron a conocer que se logró establecer que el nombre real del sicario es Carlos Alberto Mejía Hernández, luego de la revisión de huellas dactilares por los sistemas de Interpol.

Pero en un nuevo cambio, este viernes Fiscalía envió otro comunicado, para corregir la anterior información que fue entregada por Carabineros.

“La información obtenida señala que la verdadera identidad de quien asesinó a un empresario de Meiggs el 19 de junio en la comuna de Ñuñoa y, tras permanecer 24 horas en prisión preventiva, abandonó el recinto penal es ALBERTO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ (sic), siendo Osmar Ferrer Ramírez un alias del imputado”, se dejó en claro.

Esto también fue confirmado por el Ministerio de Seguridad liderado por Luis Cordero, por lo que se tuvo que solicitar una nueva orden de detención, ahora con la identidad real.