
Ministro Cordero tras múltiples errores en identificación de sicario liberado: “Es una forma de suplantación bastante regular”
El escándalo tras la liberación de un peligroso sicario vinculado al Tren de Aragua imputado por el crimen de un comerciante del barrio Meiggs tuvo un nuevo capítulo este viernes, al conocerse un tercer nombre para identificarlo.
Primero se conoció como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, cuya escritura con error desató este problema que terminó con un acusado de asesinato libre. Luego se dijo que se llamaba Carlos Alberto Mejía Hernández, pero finalmente se ratificó que es Alberto Carlos Mejía Hernández.
Gobierno habla de engaño de delincuentes
Al respecto, el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero aseguró que “es Alberto Carlos, se ha corregido la gráfica, pues la identidad de él se encuentra completamente verificada por parte de las autoridades venezolanas".
Además, confirmó que “esto es una forma de suplantación que es bastante regular en el caso de migración irregular. Esta situación es un problema que tenemos, una dificultad para las policías”.
Tatuaje, clave en identificación
Esta jornada se conoció también que Alberto Carlos Mejía Hernández posee características claves que podrían dar con su paradero.
Así lo aclararon la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, quienes destacaron el carácter de prófugo internacional que posee el sicario venezolano.
También se dejó en claro que es mayor de edad con 18 años ya cumplidos, posee un amplio prontuario policial y tiene tatuajes que permitirán su identificación.
Mide 1,74 metros, tez morena, pelo negro y como se dijo, un tatuaje en su mano derecha con el rostro del Dios Zeus.