
Yonaguni: La isla japonesa que viralizó Bad Bunny alberga una mega estructura bajo agua que confunde a los científicos
A partir de 2021 muchas personas en Latinoamérica escucharon por primera vez sobre la existencia de la isla japonesa Yonaguni, gracias a la canción del mismo nombre lanzada por Bad Bunny ese año. Pero la isla captura la atención de científicos desde mucho antes, ya que bajo el mar oculta un enigma aún no resuelto.
Se trata de una mega estructura del tamaño de cinco canchas de fútbol y del alto de un edificio de 8 pisos que yace bajo el mar en la costa de Yonaguni. Fue descubierta por un buzo en 1986 pero hasta el día de hoy no se ha podido determinar concretamente si es de origen natural o humano.
Por la simetría y los ángulos rectos de la estructura, algunos creen que se trata de una pirámide escalonada hecha por alguna civilización perdida hace 5 mil años, como los Mu o Lemuria. Otros sostienen que se trata de una formación geológica y que los ángulos y formas de la estructura se produjeron por años de exposición a corrientes marinas.
La enigmática roca es investigada en una serie documental de National Geographic llamada “Drain the Oceans”, donde oceanógrafos usan un sistema de escaneo submarino para explorar naufragios, formaciones submarinas y otras estructuras bajo el agua.
La tecnología de escaneo que usan les permite “drenar” el agua de manera figurativa, revelando imágenes detalladas de lo que está debajo. El episodio está disponible en Youtube.