Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Poder Judicial reconoce envío de oficios y error que dejó libre a sicario: Enviaron tres documentos distintos en 11 minutos
Captura de pantalla CHV

Poder Judicial reconoce envío de oficios y error que dejó libre a sicario: Enviaron tres documentos distintos en 11 minutos

Por: Cristian Neira | 15.07.2025
Mediante un comunicado de prensa, el Poder Judicial se refirió a la insólita liberación de un sicario imputado por homicidio, confirmando que la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, citó a una reunión urgente por este gravísimo hecho.

Tras estallar el escándalo por la insólita liberación de un sicario extranjero imputado por el asesinato en la vía pública de un comerciante de Meiggs, el Poder Judicial se refirió al hecho a través de su Departamento de Comunicaciones.

En un texto colgado en su web, indican que “tras la primera revisión, se estableció que el 8° Juzgado de Garantía emitió el 9 de julio una orden de ingreso a prisión preventiva a las 20:17 horas. A las 20:25 de ese mismo día se dejó sin efecto esa instrucción corrigiendo problemas con la identificación del imputado y que a las 20:28 horas, el Juzgado emitió una nueva orden de ingreso a prisión preventiva con los antecedentes correctos”.

“Existe registro, además, que el Juzgado de Garantía emitió dos correos electrónicos a Gendarmería, el 10 de julio a las 12:11 del día, informando las últimas dos resoluciones anteriormente descritas. Al mismo tiempo, el equipo directivo de la CAPJ constató que -inicialmente- se descarta una vulneración de la seguridad de los sistemas informáticos del Poder Judicial”, añadió.

[Te puede interesar] ¿Poder Judicial permeado por Tren de Aragua? Hackeo o falsificación de documento deja libre a peligroso asesino

Poder Judicial reconoce error

En ese sentido, la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, tomó una serie de medidas, siendo la primera citar a una reunión urgente a la directora y al equipo de informático de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Además, instruyó realizar un diagnóstico del sistema de tramitación penal para fortalecer los mecanismos de chequeo y control de las resoluciones de los tribunales de justicia. 

Se espera que, tras la reunión, el gobierno hable sobre esto y tome una serie de decisiones al respecto.

[Te puede interesar] VIDEO| Fiscal metropolitano Marcos Pastén tras liberación de sicario: “No puedo descartar ni confirmar que fue un error”