Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Poder Judicial permeado por Tren de Aragua? Hackeo o falsificación de documento deja libre a peligroso asesino
Agencia Uno

¿Poder Judicial permeado por Tren de Aragua? Hackeo o falsificación de documento deja libre a peligroso asesino

Por: Cristian Neira | 15.07.2025
Recién se supo este martes, pero el jueves llevó a Gendarmería un documento supuestamente emanado desde el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, que ordenaba la liberación de un peligroso integrante del Tren de Aragua, acusado de asesinar a un comerciante del Barrio Meiggs.

Un escandaloso error al interior de Gendarmería de Chile permitió la liberación de un peligroso integrante del Tren de Aragua, identificado como Osmar Ferrer Ramírez, y que había sido detenido por asesinar a un comerciante conocido como “El Rey de Meiggs”.

El pasado 19 de junio, este ciudadano venezolano indocumentado fue contratado para quitarle la vida a José Reyes Ossa, empresario de 43 años que murió en la puerta de su casa en Ñuñoa.

[Te puede interesar] Fiscal Ángel Valencia no descarta vínculo del Tren de Aragua con narcotráfico de ketamina en la FACh

Gendarmería acusa hackeo

De acuerdo a lo expuesto por 24 Horasa manos de Gendarmería habría llegado un documento, supuestamente firmado por el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, con un Código QR, que ordenaba la liberación del delincuente detenido Osmar Ferrer Ramírez.

Si bien este gravísimo hecho ocurrió el pasado jueves 10 de julio, recién este martes se conoció debido a un reportaje periodístico que denunció lo que se tenía guardado en secreto.

Fiscalía levanta la voz

Al respecto, Fiscalía dijo que "el imputado Ferrer Ramírez fue puesto en libertad el día 10 de julio, desde el Complejo Penitenciario Santiago I, en virtud de una resolución presuntamente emanada del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, que dejaba sin efecto su prisión preventiva".

Se solicitó una nueva orden de detención en contra del imputado liberado, actualmente prófugo, y se coordinó con las policías especializadas la activación de equipos destinados a ubicar al imputado, dada la gravedad del delito por el cual fue formalizado", añadió.

Para cerrar, Fiscalía anunció que "abrió una investigación penal para esclarecer la legalidad del documento judicial que permitió la excarcelación, incluyendo la eventual falsificación de instrumento público o la alteración dolosa de sistemas informáticos. Garantizamos que este grave incidente será investigado hasta sus últimas consecuencias, con el fin de establecer las responsabilidades que correspondan".

Al cierre de esta noticia, el delincuente estaba con paradero desconocido, se especulaba que ya salió del país y nadie se hace cargo de este grave error dentro de uno de los tres poderes del Estado.