Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Decretan prisión preventiva para los 5 exfuncionarios de la FACh que intentaron transportar 4 kilos de ketamina
Foto: Agencia Uno

Decretan prisión preventiva para los 5 exfuncionarios de la FACh que intentaron transportar 4 kilos de ketamina

Por: Nicole Donoso | 15.07.2025
El magistrado acogió la solicitud de prisión preventiva de la Fiscalía y decretó un plazo de investigación de 180 días.

Este martes, el Juzgado de Garantía de Iquique decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los cinco exfuncionarios de la FACh que intentaron transportar cerca de 4 kilos de ketamina en un vuelo institucional de Iquique a Santiago.

De esta forma, el tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía de Tarapacá y decretó un plazo de investigación de 180 días.

[Te puede interesar] FALSO: Matthei no dijo que será la presidenta de los venezolanos, video fue recortado

La decisión del tribunal se basa en que los exfuncionarios podrían fugarse, además de representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

"Se trata de un delito cuya forma de comisión es elaborada, recurriendo a distintas personas, buscando un vuelo que probablemente no tenga mayores controles por no ir demasiado personal en él, y por lo tanto, que sea menos visible para menos personas, buscando una suerte de impunidad, da cuenta de que se trata de un delito de elaboración compleja y es bastante más seguro que pudiera realizarse si hubiera resultado", explicó el magistrado.

Los imputados por tráfico de drogas fueron detenidos el pasado jueves 3 de julio tras la detección de una maleta con cerca de 4 kilos de ketamina a bordo de un Boeing 737 con destino a Santiago.

Se trata de los exfuncionarios María Fernanda Rebolledo Díaz, Mauricio Alejandro Ponce Dinamarca, Danilo Ignacio Rivas Pulgar, Rodrigo Ignacio Silva Fuentes y Elías Nataniel Villalonga Martínez. Este último investigado como líder de la organización.

[Te puede interesar] Antes de atender a paciente de 93 años en riesgo vital Clínica Indisa pidió firmar pagaré: Corte confirma sanción