
Muere cantante argentina Luvi Torres a los 36 años: Cambió tratamiento médico contra el cáncer por espiritualidad
La música argentina está de luto tras reportarse el fallecimiento a los 36 años de la cantante y folclorista Luvi Torres, reconocida por su enfoque artístico singular que fusionaba el canto ancestral con elementos del rock, el pop y una fuerte conexión espiritual con la naturaleza.
La noticia fue confirmada ayer por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) de Argentina, que despidió a la artista con un emotivo mensaje.
“Lamentamos el fallecimiento de Luvi Torres, cantante, compositora y multiinstrumentista, referente de la música de raíz”.
Desde la institución también destacaron que “se destacó por su gran talento para cantar y ejecutar instrumentos nativos como el bombo legüero y la caja chayera, además de la guitarra y el bichito cordobés, característico en su obra”.
Oriunda de la provincia de Buenos Aires, Torres había alcanzado reconocimiento en la escena folclórica por su particular propuesta estética y sonora.
Participó en proyectos internacionales como “Zonda: Folclore argentino”, “Folklore en el Coliseo” y formó parte del espectáculo “Fuerza Bruta Wayra”, donde se desempeñó como cantante y coach vocal.
Su discografía incluye los álbumes “Ser el agua” y “Uoaei”, el EP “Transelementes”, además de una serie de sencillos disponibles en plataformas digitales.
Sanación sin medicamentos
Meses antes de su fallecimiento, su nombre había resonado en los medios tras anunciar su decisión de abandonar el tratamiento médico convencional contra el cáncer para iniciar un camino personal de sanación.
Bajo el nombre “Cantar Sana”, su proceso incluyó prácticas como canto consciente, chamanismo, meditación y trabajo emocional profundo. Según consignó el diario El Mundo, esta etapa estuvo marcada por una fuerte búsqueda interior y espiritual.
La muerte de Torres ha causado conmoción también en la escena musical chilena, donde su legado artístico fue bien recibido.
Desde el INAMU concluyeron: “Luvi siempre agradeció poder desarrollar su música y tuvo el cariño y amor de quienes trabajaron con ella. Desde el INAMU despedimos a Luvi Torres destacando su valioso arte y enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amistades y seres queridos”.