
Contraloría se deja caer en Carabineros por no incautar 626 autos robados ni detener a 144 prófugos en controles de tránsito
Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe en que expuso graves irregularidades de Carabineros de Chile en sus fiscalizaciones a conductores de la Región Metropolitana, denunciando que no se detuvo a prófugos de la justicia ni incautó vehículos que tenían encargo por robo, entre otras omisiones.
En el documento, el órgano contralor expone que se analizó el accionar de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros de Chile en la RM, entre enero de 2023 y junio de 2024.
Graves omisiones de Carabineros de Chile
“Entre los principales hallazgos del informe N°158 de 2025”, comienza describiendo Contraloría, “figura que 626 vehículos que mantenían encargo por robo no fueron recuperados, aun cuando fueron fiscalizados por la policía. De ellos, 358, al 13 de noviembre del año pasado, aún mantenían el encargo por robo”.
No sólo eso, sino que CGR afirma que “144 personas que tenían órdenes de detención pendientes por delitos como abuso sexual, tráfico ilícito de drogas o microtráfico, porte ilegal de arma de fuego e infracciones a la Ley de Tránsito, entre otros, no fueron detenidas, pese a que también fueron fiscalizadas en controles vehiculares efectuados por Carabineros”.
Ante la gravedad de estos hechos, Contraloría anunció que instruirá directamente un sumario en la policía uniformada “para determinar eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en los hechos detectados. Asimismo, el informe ha sido derivado al Ministerio Público”.
En el documento se asegura que Carabineros de Chile respondió ante esto que existen dificultades para efectuar la labor de incautación de vehículos.
“Como ejemplo que, según una ordenanza de la Municipalidad de Melipilla, no han podido hacer el retiro de los vehículos infractores, ya que el aparcadero municipal se encuentra con su capacidad máxima desde 2024”, describieron.
Otras omisiones
Pese a eso, el ente contralor acusó que “en 145.715 procedimientos de control de tránsito, el personal policial no consultó respecto de las patentes en el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SUEV), impidiendo conocer el estado de esos coches”.
Por último, Contraloría ordenó, además del sumario, que Carabineros deba “confeccionar y remitir un protocolo para el uso de la plataforma SUEV, sus responsables y las medidas a tomar en caso de su falta de cumplimiento”.
“También deberá acreditar el grado de avance del proyecto para la adquisición de dispositivos tecnológicos especializados, para medir el nivel de transmisión luminosa de los vidrios de vehículos motorizados, en un plazo de 60 días hábiles, contado desde la recepción del informe, mediante el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR”, cerró.