Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Boric responde a comandante en jefe de la FACh por transporte de drogas: “Acá la institucionalidad se respeta”
Agencia Uno

Boric responde a comandante en jefe de la FACh por transporte de drogas: “Acá la institucionalidad se respeta”

Por: Cristian Neira | 09.07.2025
Pese a no querer entrar en polémicas con la Fuerza Aérea de Chile, el Presidente Gabriel Boric aclaró su frase hacia ellos ordenando la entrega de información a Fiscalía tras la detención de cinco funcionarios que trataron de transportar droga desde Iquique a Santiago.

El Presidente Gabriel Boric se refirió a su mensaje a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) luego que esta institución negara a Fiscalía la información requerida sobre los cinco funcionarios, ahora dados de baja, sorprendidos intentando transportar droga.

Todos ellos fueron detectados antes de un vuelo institucional desde Iquique hasta Santiago, donde después de varios días se supo que la sustancia ilícita era ketamina, anestésico disociativo que produce efectos alucinógenos a quienes lo consumen.

Recordemos que el comandante en jefe de la FACh, Hugo Rodríguez, asegurara a la prensa que “el Presidente no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales de justicia”.

[Te puede interesar] VIDEO| Con pala en mano, Boric inaugura obras de Túnel Lo Ruiz: “Beneficiará a vecinos de Renca y Quilicura”

Boric y su recado a la FACh

Pese a esta negativa, finalmente la FACh decidió entregar la información, pero Fiscalía acusó que no estaba completa, por lo que se desató una nueva polémica que el Presidente de la República buscó zanjar este miércoles.

“Lo que yo le señalé ayer en la reunión que tuvimos con los tres comandantes en Jefe, al comandante en Jefe de la FACh es que era imperativo que entregaran los antecedentes que se tenían respecto a este tema a la Fiscalía de Tarapacá porque está llevando adelante una investigación que es mucho más amplia respecto a este tema”, dijo Gabriel Boric en La Moneda.

Hoy día esa información, después de la reunión, la tiene la Fiscalía Tarapacá. Eso es lo que a mí me importa”, añadió.

Para zanjar la polémica, además, Boric subrayó que “no voy a entrar en una disputa de palabras más, palabras menos. Acá la institucionalidad se respeta y lo que me importa es que el narcotráfico no puede permear las Fuerzas Armadas y en eso estamos todos absolutamente unidos”.

[Te puede interesar] Jefe de la FACh cuestiona injerencia de Boric en investigación por ketamina en exfuncionarios de la institución

Comandante FACh aclara dichos

Por su parte, Boric reveló que tras desatarse este desencuentro de declaraciones, el mismo Rodríguez lo llamó por teléfono para aclarar los puntos.

Me dijo que no tenía ninguna intención de generar una polémica. Acá lo que importa es que haya resultados y nosotros estamos actuando en esa dirección, con mucha firmeza y alineados con los comandantes en jefe, con las instituciones y el gobierno”, declaró.

Finalmente, y sobre quién debe investigar, si la justicia ordinaria o la militar, el mandatario fue claro en precisar que “otra cosa es la competencia, que eso es un tema propiamente jurisdiccional. Como en Chile, ustedes saben, hay independencia de poderes y se tiene que resolver mediante los trámites que correspondan en el Poder Judicial”.

“Lo que hoy día solicitó la fiscal de Tarapacá y lo que yo le solicité al comandante en jefe que tenían que hacer es entregar la información a la Fiscalía se hizo, porque acá estamos en el marco de una investigación mucho más amplia”, culminó.

[Te puede interesar] FACh niega entregar a la justicia antecedentes de funcionarios que querían transportar droga en avión institucional