Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
IPC de junio sorprende con un -0,4% gracias a la fuerte baja en el precio de tomates, carne y limones
Agencia Uno

IPC de junio sorprende con un -0,4% gracias a la fuerte baja en el precio de tomates, carne y limones

Por: Cristian Neira | 08.07.2025
El INE entregó los resultados del IPC del mes de junio, el cual sorprendió a los especialistas al presentarse de manera negativa, debido a que el precio de varios productos comestibles bajó en este sexto mes del año.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cifra que sorprendió y alegró a los especialistas debido a que anotó un -0,4% en el mes de junio.

Con esto, el acumulado quedó 1,9% en estos seis meses del año 2025, mientras que en los últimos 12 meses, este registro quedó en 4,1%.

[Te puede interesar] Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cuáles son los requisitos para postular?

IPC negativo en junio

El organismo explicó que destacaron las disminuciones en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la de vestuario y calzado, y el aumento de la división de salud.

“Seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una registró nula incidencia”, aseveró el INE.

Así fue el IPC de junio

Los productos que más incidieron en el -0,4% del IPC de junio fueron:

  • Tomates: En junio presentó una disminución mensual de 14,7%, aportando -0,058pp. a la variación del indicador general. Acumuló 16,6% al sexto mes del año.

  • Carne de vacuno: Anotó un descenso mensual de 2,2%, con una incidencia de -0,049pp., y una variación acumulada de 2,8% en el año.

  • Limones: Registró una baja mensual de 27,3%, con -0,044pp., acumulando -5,6% durante el año.

  • Computadores: Consignó una disminución mensual de 4,3%, con -0,026pp., acumulando 0,2% en el año.

  • Pan: Reportó un aumento mensual de 2,4%, con una incidencia de 0,051pp., registrando una variación de 5,4% durante el año.

  • Transporte en bus interurbano: Registró un alza mensual de 13,2%, con 0,032pp., acumulando 2,9% durante el año.