
Podría haber tornados: emiten alerta meteorológica por vientos de hasta 80 km/h en la zona centro sur
Dos alertas y seis avisos de Coquimbo a La Araucanía emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a propósito de un nuevo sistema frontal de baja presión en donde se prevén vientos de hasta 80 km/h con la posibilidad de formación de tornados en ese contexto.
Según explicó el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, la causa de este fenómeno es una diferencia de presión entre el océano y el continente, lo que genera intensas ráfagas de aire. Este sistema comenzará a sentirse con mayor intensidad desde la noche del sábado y se extenderá hasta la madrugada del domingo.
¿Qué regiones están bajo aviso meteorológico?
Actualmente, el sitio oficial de Meteorología reporta seis avisos y dos alertas activas, incluyendo:
Aviso por desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas, desde Biobío a La Araucanía (litoral, cordillera de la costa y valles).
Probables tormentas eléctricas en:
Archipiélago de Juan Fernández.
Provincia de Malleco.
Viento normal a moderado desde Coquimbo a La Araucanía y en la cordillera de Atacama.
Viento normal a moderado en el Archipiélago Juan Fernández.
Alertas activas: tormentas eléctricas y vientos intensos
La DMC también activó dos alertas meteorológicas:
Tormentas eléctricas con posible caída de granizos, desde Ñuble (litoral y cordillera de la costa) hasta Biobío (litoral, cordillera y valles).
Viento moderado a fuerte en Ñuble y Biobío, con velocidades de entre 50 y 60 km/h y rachas de hasta 80 km/h.
Aunque el sistema frontal no traerá lluvias intensas, se esperan chubascos intermitentes entre las regiones de O’Higgins y La Araucanía. No obstante, la sensación de mayor inestabilidad se verá acentuada por los fuertes vientos.
Pronóstico de temperaturas: descenso térmico en Santiago
Para este fin de semana, las temperaturas en Santiago bajarán respecto a los días anteriores. Se espera que las máximas no superen los 13 a 14°C, mientras que las mínimas rondarán los 7°C.
De cara a la próxima semana, Zúñiga adelantó que no se anticipa la llegada de un nuevo sistema frontal, por lo que el clima tendería a estabilizarse.