Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Grau le entregó todo a la derecha": Diputados PS cargan contra el Ejecutivo tras aprobación de "motosierra ambiental"

Por: Nicole Donoso | 01.07.2025
Tras la aprobación del proyecto impulsado por el Ministerio de Economía, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Daniel Melo acusaron una "desorientación política" del gobierno, que habría cedido ante la derecha.

En una dura crítica al Ejecutivo, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Daniel Melo manifestaron su rechazo a la recién aprobada Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, conocida como Ley de Permisología o "motosierra ambiental".

En concreto, acusaron al gobierno de actuar con una “verdadera desorientación ideológica”. Los parlamentarios fueron parte del voto en contra de varios artículos del proyecto, pese a que este fue despachado a ley durante la sesión en la Cámara de Diputadas y Diputados.

[Te puede interesar] "Nunca ha tenido un cargo ejecutivo": Matthei dispara contra Kast por falta de experiencia y agenda de género

A juicio del diputado Manouchehri, el Gobierno habría cedido completamente ante las exigencias de la oposición en la tramitación de la iniciativa.

“Lo que vimos en este proyecto es una verdadera desorientación ideológica del gobierno. Nosotros creemos que lo que hizo el ministro (Nicolás) Grau fue una negociación en donde le entregó todo a la derecha".

Agregó, "este proyecto probablemente no lo hubiese soñado aprobar la derecha, ni siquiera en sus gobiernos; se entiende poco lo que está haciendo el gobierno y fundamentalmente el Ministerio de Economía”, expresó.

Además, el legislador por la Región de Coquimbo criticó el contraste entre esta votación y la imagen que el país proyecta en el exterior en materia ambiental.

“Después de esta línea de aprobación de proyectos, espero que el gobierno deje de asistir a todos los foros internacionales en donde va a hablar de las maravillas ecológicas que se han hecho en Chile, porque eso simplemente sería hablar mentiras”.

[Te puede interesar] La guerra de los refrigeradores en Punta Peuco: Corte de Apelaciones congela retiro de electrodomésticos usados por reos

El punto crítico del proyecto

Por su parte, la diputada Daniella Cicardini cuestionó la implementación de mecanismos como el “silencio administrativo” y las declaraciones juradas que reemplazan autorizaciones técnicas en ciertas situaciones.

Aunque reconoció la necesidad de simplificar procesos, advirtió que no debe hacerse a costa de los derechos ciudadanos.

“Está claro el diagnóstico que efectivamente hay una excesiva burocracia (...), pero cuando hablamos de avanzar en la agilidad de estos trámites, jamás dijimos que esto tenía que ser a costa de lo que hemos defendido desde el primer minuto, que es un desarrollo que no atropelle los derechos de la gente ni tampoco el medio ambiente”, declaró.

Sobre las nuevas herramientas administrativas, agregó que “esto será un mero trámite sin ningún peso técnico ni administrativo. Creo que lo correcto no es que se desregule el Estado, sino fortalecerlo”.

Reserva de constitucionalidad

En tanto, el diputado Daniel Melo, integrante de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, anunció que tras la votación realizaron una reserva de constitucionalidad con el objetivo de impugnar ante el Tribunal Constitucional aquellos artículos del proyecto que, en su opinión, vulneran garantías fundamentales.

“Solicitamos reserva de constitucionalidad en varios artículos porque creemos que afectan la salud, las personas y ponen en cuestión aquellos fundamentos que están en la Constitución (...) Esperamos que el TC analice esto y vamos a agotar las instancias para que este tipo de legislación no avance”, afirmó.

[Te puede interesar] "Por relación previa": Suprema frena desalojo de conviviente que vivió 16 años en casa de pareja y que cuñadas reclaman