Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Del PC a la DC: oficialismo apuesta por la unidad con lista única parlamentaria luego de definir candidatura presidencial
Foto: Agencia Uno

Del PC a la DC: oficialismo apuesta por la unidad con lista única parlamentaria luego de definir candidatura presidencial

Por: Natalia Riquelme | 30.06.2025
Luego de conocerse que Jeannette Jara es la abanderada única de la izquierda, el Ejecutivo y los partidos del Gobierno se reunieron en La Moneda para analizar el escenario electoral y zanjar la próxima tarea del sector: conformar una lista parlamentaria lo más amplia posible.

La tarde de este domingo se conocieron los resultados de las elecciones primarias presidenciales del oficialismo y con la definición de la carta comunista, Jeannette Jara, como representante única del bloque para ir a la papeleta de noviembre, el escenario está cada vez más claro de cara a dichas votaciones.

Y es que la exministra del Trabajo de la administración de Gabriel Boric entró oficialmente en la carrera por llegar al Palacio de La Moneda y se sumó a las aspiraciones de Evelyn Matthei de Chile Vamos, José Antonio Kast de Republicanos, Johannes Káiser de Libertarios, Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés (PC (AP)) y el exdirigente del fútbol, Harold Mayne-Nicholls.

Finalmente, en la derecha solo competirán la exalcaldesa de Providencia y ambos abanderados de extrema derecha ya que la -ahora- expostulante del Partido Social Cristiano, la diputada Francesca Muñoz, se bajó de la contienda durante la jornada de este lunes y entregó su respaldo a Kast.

[Te puede interesar] Sismo de magnitud 4,1 se percibe en Santiago y varias ciudades de la zona central

El día siguiente en La Moneda

Con la candidatura de Jara sobre la mesa, solo falta llegar al cierre de las inscripciones ante el Servicio Electoral el 18 de agosto para saber a ciencia cierta quiénes serán los competidores definitivos que buscarán ser el próximo o próxima Presidente dela República.

En ese contexto, se llevó a cabo un nuevo comité político ampliado en la Casa de Gobierno -sin el jefe de Estado por encontrarse en su postnatal- en donde participaron los presidentes de las tiendas de la coalición oficialista y los ministros Aisén Etcheberry, Álvaro Elizalde del Interior (PS), Adriana del Piano de Defensa (PPD), Antonia Orellana de la Mujer (FA), Jaime Gajardo de Justicia (PC) y Macarena Lobos de la Segpres.

Allí, los timoneles entregaron detalles en torno a la conversación en la instancia y especificaron que tienen una sola misión en la cual deberán enfocarse en los próximos meses: conformar una lista parlamentaria única para enfrentar los sufragios que también determinarán a los representantes para ambas cámaras del Congreso Nacional.

[Te puede interesar] Carabinero expulsado por incidente en Estallido Social podría volver porque prefecto no tenía atribuciones para echarlo

Socialismo Democrático asegura que cumplirá su promesa

La máxima dirigente del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, dijo al respecto que "como partidos y presidentes de los partidos vamos a hacer todos los esfuerzos por la unidad, por cumplir lo que es el compromiso de apoyar a la candidata hoy de la coalición, Jeannette Jara, de hacer los esfuerzos programáticos y también de avanzar en unidad en las listas parlamentarias".

"Nos parece fundamental que esta unidad sea en lo presidencial, en lo parlamentario y en lo programático. Esa es la decisión que le hemos comunicado al Gobierno y en la que vamos a trabajar desde hoy con nuestros partidos", planteó, y también adelantó que este martes tendrán una reunión con la recién electa abanderada del progresismo.

En esa línea, la senadora agregó que "ahí tendremos oportunidad de hablar más en detalle de todos estos temas. Así que agradecerle también al presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, que nos ha formulado esta invitación y ponernos todos a disposición para trabajar en conjunto".

[Te puede interesar] Crónica de un giro a la izquierda: entre cumbias y algodones de azúcar el PC pasó a liderar al progresismo chileno

En miras a una lista única parlamentaria que incluya a la DC

Consultada sobre la participación de la Democracia Cristiana en el pacto, Vodanovic mencionó que "nosotros siempre hemos sido partidarios de la unidad más amplia posible. La DC participó de la construcción de las bases programáticas que dieron lugar a estas primarias que hemos desarrollado en el día de ayer y por cierto está convocada la DC y todo otro partido o movimiento que sienta que podemos ampliar este arco del progresismo".

Esto último también lo manifestó la aludida en entrevista con Radio Cooperativa, ya que proyectó "respecto de las parlamentarias propiamente tal, a mí me gustaría, como ahora candidata a la coalición, que pudiéramos llegar a un acuerdo en que hubiese una sola lista".

"Sé que es difícil, y la política no se construye solamente de lo que uno desea, sino que también mucho de la realidad (...) Mi rol va a ser que, primero, todos tengan su espacio acá, se sientan acogidos como coalición unitaria que somos, pero además tratar de abrir espacios hacia otros partidos que no están hoy día detrás de esta candidatura, como la Democracia Cristiana", puntualizó quien llevó adelante la última reforma de pensiones.

Carmona descarta que el PC lidere a la izquierda

En tanto, desde la dirección del PC señalaron que "en este momento están, tal como se dijo, todos los partidos de Gobierno tras la única candidatura del sector (...) El liderazgo y las tareas políticas principales superan la militancia del Partido Comunista, y (Jara) es una lidereza de la coalición de Gobierno".

"Seguimos ratificando hacer un gran esfuerzo por tener una lista única parlamentaria (...) Es una tremenda contribución para darle una velocidad y una intensidad mucho mayor a la batalla presidencial. Hay que hacer la sinergia perfecta y eso se puede porque ambos propósitos, mayoría parlamentaria como ganar la presidencia, son objetivos absolutamente abiertos", indicó Carmona.

Sobre el paso del PC a la primera línea de la presidencial, el timonel dijo que la organización de izquierda "no lidera". "Es la lidereza de la coalición", zanjó.