Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Develan que guerra en Gaza contribuye más al calentamiento global que decenas de países del mundo
Agencia EFE

Develan que guerra en Gaza contribuye más al calentamiento global que decenas de países del mundo

Por: María del Mar Parra | 06.06.2025
Miles de toneladas de dióxido de carbono liberadas por el uso de armas, y otras miles que serán necesarias para reconsturir Gaza, posicionan esta guerra como más contaminante que la mayoría de los países del mundo. Esto sin contar la degradación ambiental en la franja, con directo impacto en la salud de las personas.

Cuando Greta Thumberg se embarcó en la flotilla de la libertad que va camino a Gaza con ayuda humanitaria, recibió críticas aludiendo a que se olvidaba de su lucha ambientalista. “Me extraña que la gente separe el cuidado de la naturaleza y el cuidado de las personas”, respondió la activista.

[Te puede interesar] Greta Thunberg ya va camino a Gaza en embarcación con alimentos y productos de higiene: Viaje dura 7 días

Aunque la frase tiene muchas implicancias, una de ellas es que la eliminación de personas a través de la guerra genera una debacle ambiental en el lugar afectado y acelera significativamente el calentamiento global.

En el caso de la guerra en Gaza, un nuevo estudio difundido por The Guardian calculó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los primeros 15 meses desde octubre de 2023, estimando que el conflicto por sí mismo contaminó más de lo que emitieron decenas de países del mundo en el mismo período.

[Te puede interesar] Abogada que ayudó a Chino Ríos a radicarse en EEUU explica qué visas son las más convenientes para migrar

El cálculo asciende a 32 millones de toneladas de CO2, si se calculan las emisiones necesarias para la reconstrucción pre y post conflicto. Esto posiciona al conflicto como más contaminante que 102 países del mundo.

Esto sin contar el daño a los suelos, cuerpos de agua contaminados, las emisiones tóxicas a la atmósfera que afectan la salud o la destrucción de infraestructura de energías renovables en la franja de Gaza.

[Te puede interesar] Colbún secó lago en Puerto Montt y la justicia obliga a repararlo, sumándose a corriente legal de restaurar la naturaleza

Calcular las emisiones contaminantes de conflictos armados es una práctica nueva y difícil de alcanzar, ya que no existe una obligación de reportar el total de emisiones de la actividad militar ante la ONU.

Desde el Observatorio de Conflictos y Medio Ambiente han hecho un cálculo estimado con los pocos datos que se conocen, concluyendo que, si la actividad militar global fuese un país, sería el cuarto país más contaminante del mundo, responsable de 5,5% del total de emisiones en el planeta.

En un momento en que el mundo enfrenta un número récord de conflictos armados, especialistas temen que esta cifra se queda corta en calcular lo que las guerras le están haciendo al planeta.