
Unión Europea dispuesta a contraatacar a EE.UU. con impuestos si no alcanza un acuerdo comercial antes del 14 de julio
“La UE está dispuesta a imponer contramedidas, incluso en respuesta a este último incremento arancelario”, explicó el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, este lunes, el 2 de junio.
Tras el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles al acero importado del 25% a 50%, la Unión Europea declaró que impondrá contramedidas si las dos potencias no se alcanzan un acuerdo comercial antes del 14 de junio.
El presidente estadounidense anunció este incremento arancelario durante un mitin en Pittsburgh, Pensilvania, el viernes 30 de mayo, declarando que esta decisión “reforzaría aún más la industria siderúrgica de Estados Unidos.”
Aunque la UE busca evitar o incluso eliminar estos aranceles, Gill expresó que, si no se logra una “solución mutuamente aceptable, tanto las medidas existentes como las posibles medidas adicionales de la UE entrarán automáticamente en vigor el 14 de julio.”
Negociaciones en curso
El presidente de Estados Unidos anunció el 9 de abril una pausa de 90 días en la implementación de aranceles más elevados a la mayoría de los países. En respuesta, la UE pausó sus contramedidas el 14 de abril por la misma duración para crear espacio de negociación.
El comisario de comercio de la UE, Maros Sefcovic y el representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, se reunirán el miércoles el 4 de junio en París para discutir las posibilidades de un acuerdo comercial.
Equipos técnicos de Bruselas están de camino a Washington y la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, conversó hoy, el 2 de junio, con el senador republicano Lindsey Graham del conflicto arancelario.
“Ambas partes coincidieron en que lo mejor sería una solución negociada antes de que finalice el plazo de 90 días”, explicó la Comisión Europea a través de un comunicado.
Impacto mundial de los aranceles de Trump
El aumento de los aranceles al acero propuesto por el presidente Trump tendrá un impacto económico mundial.
El portavoz de la UE comentó que esta decisión “añade más incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costes para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico.”
La UE está trabajado para evitar, reducir y, en el mejor de los casos, eliminar por completo los aranceles estadounidenses.