Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Guerra comercial de Trump se vuelve global: Aranceles al acero y aluminio preocupan a UE, Brasil y Argentina
Agencia EFE

Guerra comercial de Trump se vuelve global: Aranceles al acero y aluminio preocupan a UE, Brasil y Argentina

Por: Matias Rojas | 12.02.2025
El mandatario estadounidense firmó dos dictámenes presidenciales que establecen aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio sin excepciones. La medida genera tensiones con socios históricos como la Unión Europea y Canadá, mientras Brasil y Argentina rechazan la decisión pero evitan una escalada comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes su ofensiva comercial al anunciar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de todo el mundo, "sin excepciones ni exenciones". La medida, que se suma a los gravámenes contra China anunciados la semana pasada, fue firmada mediante dos dictámenes presidenciales en el Despacho Oval.

Durante la firma, Trump declaró: "Esto es algo muy importante: [servirá para] hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico". La decisión afecta principalmente a países aliados, siendo Canadá el más perjudicado al ser el mayor proveedor de acero (11.200 millones de dólares) y aluminio (9.500 millones) a Estados Unidos.

En este contexto, los principales socios comerciales ya han comenzado a preparar medidas de represalia. China respondió con aranceles recíprocos por valor de 14.000 millones de dólares, mientras que la Unión Europea estudia implementar gravámenes específicos contra productos estadounidenses.

Un alto funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, citado por El País, defendió la medida argumentando que "los aranceles al acero y al aluminio 2.0 pondrán fin al dumping extranjero, impulsarán la producción nacional y asegurarán nuestras industrias como columna vertebral y pilares de la seguridad económica de Estados Unidos".

[Te puede interesar] Cultivo de salmones aguas arriba del río Calle Calle moviliza a vecinos y científicos en Valdivia: Municipio dio permiso

UE y Canadá se alían gracias a Trump

En respuesta, la Unión Europea analiza reinstaurar gravámenes a productos estadounidenses como el zumo de naranja, las motos Harley-Davidson y el bourbon, medidas que habían sido congeladas durante la administración Biden. Varios Estados miembros han solicitado a Bruselas prepararse para una posible guerra comercial.

Canadá, principal proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, y la UE estrecharon lazos ante la amenaza arancelaria. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Bruselas para defender los acuerdos comerciales frente a la imposición de aranceles.

[Te puede interesar] "El alto el fuego terminará": Netanyahu amenaza a Hamás con ofensiva si no libera a rehenes

Preocupaciones en Argentina y Brasil

En tanto, Brasil, segundo mayor exportador de acero a Estados Unidos, rechazó la medida pero descartó entrar en una guerra comercial. El ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad, señaló que "medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global".

Respecto a Argentina, Trump confirmó que el país no será una excepción a pesar de su cercanía política con el presidente Javier Milei. "Tenemos un pequeño déficit, como con todos", sostuvo. La decisión ya impactó en el mercado local, donde las acciones de Aluar cayeron un 2,65%.

Los analistas advierten que estas medidas proteccionistas no solo afectarán a los países exportadores sino que también incrementarán los costos para empresas y consumidores estadounidenses. Además, Trump anticipó que estudia implementar aranceles adicionales sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

[Te puede interesar] Trump ordena el regreso de las bombillas de plástico: No cree que dañen el medio ambiente