
Casos por aborto en tres causales aumentan 449 en cinco meses e inviabilidad fetal sigue siendo la principal razón
Durante su presentación ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la ministra Ximena Aguilera entregó una actualización de cifras sobre interrupción voluntaria del embarazo bajo las tres causales legales.
La titular de Salud advirtió que, si bien el número de procedimientos ha crecido, aún persisten barreras importantes, como la alta tasa de objeción de conciencia entre los profesionales de salud, especialmente en casos de violación que involucran a niñas y adolescentes.
Un punto relevante del reporte es que no se han registrado muertes por interrupciones voluntarias del embarazo realizadas bajo el marco legal vigente, según aseguró la ministra.
En concreto, un total de 6.249 mujeres han accedido a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Chile entre 2018 y 2025, según el informe entregado este martes por la jefa de la cartera de Salud.
De ese total, el 85% -equivalente a 5.324 mujeres- optó por interrumpir su embarazo bajo alguna de las tres causales establecidas por la ley: riesgo de vida para la madre, inviabilidad fetal o violación.
La causal más frecuente continúa siendo la inviabilidad fetal, con 2.309 casos. Le sigue el riesgo materno con 1.568 interrupciones, y finalmente, la causal de violación con 1.447 casos registrados.
Respecto a esta última, Aguilera puso especial énfasis en la situación de las menores de edad. Según detalló, 425 niñas y adolescentes menores de 18 años accedieron a la ley IVE por causa de violación, de las cuales 223 tenían menos de 14 años.
De ese grupo, solo 338 menores decidieron interrumpir su embarazo, lo que representa el 79,5%. En tanto, solo 160 interrupciones fueron por violación en niñas menores de 14 años.