Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día de la Salud Menstrual: El novedoso tratamiento para aliviar los síntomas invalidantes de la endometriosis

Día de la Salud Menstrual: El novedoso tratamiento para aliviar los síntomas invalidantes de la endometriosis

Por: Nicole Donoso | 28.05.2025
Más de 600 mil mujeres en edad fértil viven con esta enfermedad crónica en Chile. Un nuevo fármaco, recientemente presentado en el país, podría reducir el dolor pélvico severo en tan solo ocho semanas y evitar cirugías.

Dolor constante, diagnósticos erróneos y una enfermedad sin cura forman parte de la realidad de más de 600 mil mujeres chilenas que padecen endometriosis, una patología ginecológica que no solo afecta su salud física, sino también su bienestar emocional, su entorno laboral y su vida familiar.

“¿Ustedes ubican a Wolverine? Siento esas garras destrozando mi útero por dentro”, describe Carolina Quezada, estudiante de enfermería de 28 años.

[Te puede interesar] Hermana de Monsalve renuncia a la Superintendencia de Salud: Viajó fuera de Chile estando con licencia

Junto a la psicóloga Geraldine Henríquez, ambas diagnosticadas con la enfermedad, fundaron la Asociación de Pacientes con Endometriosis y Adenomiosis de Chile (APEACH), desde donde han impulsado mayor visibilización y apoyo para quienes sufren esta condición.

Este 28 de mayo, en el marco del Día de la Salud Menstrual, se vuelve a poner en el centro la necesidad urgente de no normalizar el dolor.

¿Qué síntomas produce la endometriosis?

Puede provocar inflamación crónica y comprometer órganos como los riñones, intestinos e incluso los pulmones.

La Dra. Sawsan As-Sanie, ginecóloga de la Universidad de Michigan, advierte que aunque "no es mortal, puede causar daños graves, como invadir el intestino o bloquear las vías urinarias".

Diagnosticarla tampoco es fácil: según la experta, en promedio transcurren entre 7 y 10 años desde la aparición de los primeros síntomas hasta su identificación, periodo en el cual muchas pacientes reciben diagnósticos incorrectos como colon irritable o problemas digestivos funcionales.

[Te puede interesar] La rebelión contra los grandes: Audax Italiano es el líder del fútbol chileno con la U, Colo Colo y la UC lejos

¿Un tratamiento milagroso?

En este complejo panorama, una nueva esperanza surge gracias a Ryeqo, una píldora que ha demostrado en estudios internacionales reducir significativamente el dolor crónico asociado a la endometriosis en apenas ocho semanas.

El medicamento fue presentado recientemente en Chile por el ginecólogo Eduardo Correa, director médico de Gedeon Richter Chile.

"Ryeqo viene a ayudar a pacientes con endometriosis que no responden a otros tratamientos de primera línea", indica.

Se trata de un tratamiento que consiste en medicación oral diaria. La pastilla está compuesta por relugolix, que permite mejorar "los síntomas de la endometriosis y los miomas uterinos".

Además, contiene las hormonas sexuales femeninas estradiol y la noretisterona, como parte de una terapia add-back.

¿Política pública?

Mientras tanto, en el Congreso se discute un proyecto de ley que busca garantizar atención multidisciplinaria a las pacientes con endometriosis, y el Ministerio de Salud estudia su incorporación al sistema GES, reconociendo su alto impacto en la salud pública y en la vida de miles de mujeres chilenas.

“Llegas a desmayarte. Son como contracciones de parto sin medicación”, resume Henríquez, recordando que aún queda mucho por hacer en diagnóstico, atención y acceso a tratamientos.

[Te puede interesar] Inundados en caca: 72 familias de Lota apuntan a sanitaria y buscan compensación en la justicia por daño en sus casas