Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
SMA formula cargos contra empresa en Los Lagos por malos olores y riesgo de contaminación en Estero Potrerillo Las Yeguas
Foto: SMA

SMA formula cargos contra empresa en Los Lagos por malos olores y riesgo de contaminación en Estero Potrerillo Las Yeguas

Por: Nicole Donoso | 24.05.2025
La empresa, que almacena residuos orgánicos industriales, había modificado su proyecto sin contar con el documento correspondiente de aprobación ambiental.

Luego de recibir una decena de denuncias por malos olores, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la empresa Zero Corp SpA por su proyecto “Ampliación Centro Crucero”, tras constatar una serie de incumplimientos ambientales.

Estas irregularidades se relacionan con el funcionamiento de su planta de compostaje ubicada en la comuna de Purranque, en la Región de Los Lagos, que arriesga contaminar el Estero Potrerillo Las Yeguas.

[Te puede interesar] Familia de Zalo Reyes sufre millonario robo de instrumentos mientras realizaban homenaje al artista

En concreto, fueron 49 las denuncias ciudadanas registradas entre marzo de 2023 y abril de 2025, principalmente por malos olores emanados desde la instalación, generando molestia en la comunidad local.

A su vez, estas emisiones constituyen un potencial riesgo de contaminación del Estero Potrerillo Las Yeguas, según detalla la SMA.

El organismo realizó inspecciones en terreno y solicitó antecedentes a la empresa. En marzo de este año, además, ordenó medidas urgentes y transitorias, entre ellas la suspensión total del riego en todos los predios donde la compañía realizaba actividades sin autorización previa.

Las infracciones de Zero Corp SpA

La SMA detectó dos tipo de irregularidades ambientales cometidas por la empresa. La primera, clasificada como leve, está asociada al mal manejo del compostaje, donde se verificaron trincheras con fracturas en el hormigón y la no utilización de la unidad mezcladora comprometida.

La segunda, catalogada como grave, refiere a la modificación del proyecto sin contar con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Esta incluye la implementación de un sistema de disposición de lixiviados -líquidos formados por la descomposición- mediante infiltración y riego, la habilitación de una zona extra de acopio y la instalación de un sistema de pisos de aireación abiertos.

El proyecto, que tiene como objetivo valorizar residuos orgánicos industriales de origen sanitario, lácteo, acuícola, ganadero y agroindustrial, utiliza un sistema de compostaje con aireación forzada para generar abono agrícola y mejoradores de suelo.

[Te puede interesar] Familia de Teresita Reyes Informa lugar y horario de su velorio: Tragedia "enluta al país"

Sanciones a la empresa

La superintendenta Marie Claude Plumer aclaró que una vez formulados los cargos, "se inicia el procedimiento sancionatorio".

Ante ese escenario, "la empresa dispone de 22 días hábiles para formular sus descargos o de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento”, indicó.

En la misma línea, conforme a la Ley Orgánica de la SMA, la empresa se expone a sanciones que van desde una amonestación escrita hasta multas de 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), en caso de infracciones graves.

Sin embargo, Zero Corp SpA podría enfrentar una multa de hasta 6.000 UTA, lo que equivale a más de $4.942 millones.

[Te puede interesar] Marco Enríquez-Ominami carga contra el oficialismo y acusa exclusión de la "primaria triste de la continuidad"