Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tras alza de brotes de sarampión en Latinoamérica: Revisa si te corresponde vacunarte y qué hacer si viajas

Tras alza de brotes de sarampión en Latinoamérica: Revisa si te corresponde vacunarte y qué hacer si viajas

Por: Nicole Donoso | 23.05.2025
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que produce síntomas fiebre, congestión nasal y erupción cutánea.

En un contexto de creciente preocupación internacional por el resurgimiento del sarampión, el Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado urgente a la ciudadanía a inocularse contra esta enfermedad, luego de que se reportara el incremento de brotes en distintos países del continente.

En ese sentido, las probabilidades de que el virus reaparezca en Chile se elevan significativamente.

[Te puede interesar] "Nos trataron como perros": Chilenos deportados desde EEUU acusan discriminación por ser latinos

¿Qué personas deben vacunarse?

El Minsal instó especialmente las y los nacidos entre 1971 y 1981 a completar su esquema de vacunación.

La campaña se enfoca principalmente en personas que no tengan registro de haber recibido dos dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) después de los 12 meses de edad.

¿Qué medidas de prevención deberán acoger quienes viajen al extranjero?

En el caso de lactantes entre 6 y 11 meses y 29 días, deben recibir una dosis adicional antes del viaje, la que no será considerada válida para el calendario regular. Es decir, deberán recibir su dosis correspondiente a los 12 y 36 meses.

Respecto a niños y niñas desde los 12 meses que ya hayan recibido una dosis deben completar la segunda antes del viaje, respetando un intervalo mínimo de cuatro semanas entre ambas.

¿Qué síntomas produce la sarampión?

Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal, conjuntivitis y una erupción cutánea característica que suele durar entre cuatro y siete días.

Aunque generalmente es autolimitada, puede provocar complicaciones graves como neumonía, otitis media, laringotraqueobronquitis y, en casos excepcionales, encefalitis.

[Te puede interesar] La hormona del estrés: 6 claves para reducir de forma natural el cortisol y evitar insomnio, ansiedad e hipertensión