
Netanyahu compara lema “Palestina Libre” con genocidio nazi tras reconocer que permitió financiaciamiento a Hamás
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu condenó este jueves el asesinato de dos trabajadores de la embajada de su país en Washington, lanzando polémicas declaraciones donde comparó la defensa a Palestina con el holocausto de los nazis.
"Para estos neonazis, 'Palestina Libre' es simplemente la versión actual de 'Heil Hitler'. No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3.500 años", lanzó.
Además, arremetió una vez más contra Francia, Gran Bretaña y Canadá, después de que el pasado 19 estos países amenazaran con sanciones contra Israel si no detiene la ofensiva en Gaza y se mostraran dispuestos a reconocer Palestina como Estado.
"Estos líderes pueden pensar que están promoviendo la paz. No es así. Están animando a Hamás a seguir luchando eternamente", dijo.
"Les digo al presidente (francés Emmanuel) Macron, al primer ministro (canadiense Mark) Carney y al primer ministro (inglés Keir) Starmer: Cuando asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores les dan las gracias, están en el lado equivocado de la justicia", continuó el mandatario.
Israel permitió financiamiento a Hamás
Estas declaraciones llegan 24 horas después que el mismo Netanyahu reconoció que su gobierno permitió que se transfirieran fondos desde Catar a Hamás por recomendación de las agencias de inteligencia.
"El dinero que se transfirió a Hamás, se transfirió por recomendación del Shin Bet y el Mosad. Hubo muchas discusiones al respecto", explicó en una rueda de prensa en Jerusalén.
Catar envió unos 30 millones de dólares mensuales al brazo armado de Hamás, con el beneplácito de los gobiernos de Netanyahu.