Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
De conducir programas de TV a diseñar la gaviota de Viña: El impacto de Claudio Di Girolamo en la cultura chilena

De conducir programas de TV a diseñar la gaviota de Viña: El impacto de Claudio Di Girolamo en la cultura chilena

Por: Nicole Donoso | 22.05.2025
La trayectoria de Claudio di Girolamo se distinguió por su compromiso con la cultura, su capacidad de innovar en distintos formatos y su profunda convicción de que el arte debía estar al alcance de todas las personas.

Este jueves, en la madrugada y rodeado de su familia, falleció a los 95 años Claudio di Girolamo, reconocido director, dramaturgo, pintor, muralista, diseñador y gestor cultural con una prolífica trayectoria en las artes y la televisión chilena.

El padre de la actriz Claudia Di Girolamo llegó con solo 19 años a Chile desde Italia y desde entonces comenzó a forjar una huella profunda en el mundo artístico nacional, donde fue una figura ineludible durante décadas.

[Te puede interesar] Presidente Boric anuncia 5 medidas para mejorar relación del pueblo mapuche y el Estado: Nuevos sistema de tierras

El artista nacionalizado chileno fue distinguido en vida con importantes reconocimientos, entre ellos la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en 2001 y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda en 2016.

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, lamentó su partida y destacó su invaluable aporte a la cultura chilena.

Impacto en la TV

Fue director ejecutivo de Canal 13 entre 1969 y 1971, además de crear y conducir programas emblemáticos como “La Manivela”, “Ojo con el arte” y “Bellavista 0990”, transmitidos por el canal de Luksic y TVN.

Este último programAa se convirtió en un espacio relevante de difusión artística en la televisión pública, pese a su bajo rating.

Su legado llega incluso hasta el Festival de Viña del Mar, ya que en 1968 diseñó la icónica escultura de la Gaviota de Plata, entregada por primera vez en el XX Festival de la Canción de 1969, símbolo que continúa vigente hasta hoy.

Del arte a la política pública

A comienzos de su carrera, Di Girolamo trabajó como ilustrador para las revistas Zig-Zag y Ercilla, también fundó la compañía de Teatro Ictus y el Taller Teatro Dos.

Su influencia alcanzó incluso las políticas públicas: fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación durante los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

[Te puede interesar] Subsecretaria de la Mujer por papitos corazón: Los municipios que entregan licencias frenan el cambio cultural