Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ministra Aguilera defiende acuerdo global sobre Pandemias y destaca avances sanitarios de Chile ante la OMS
Captura Instagram

Ministra Aguilera defiende acuerdo global sobre Pandemias y destaca avances sanitarios de Chile ante la OMS

Por: Matias Rojas | 20.05.2025
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, lideró la delegación chilena en Ginebra y destacó los avances del país en salud pública, además de reafirmar el compromiso con los valores de la organización y condenar ataques a recintos sanitarios.

Chile reafirmó su compromiso con los valores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldó firmemente el acuerdo sobre Pandemias durante la 78ª Asamblea Mundial de Salud que se desarrolla en Ginebra. La delegación chilena, encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, participó activamente en este encuentro internacional que busca fortalecer la preparación global ante futuras emergencias sanitarias.

En su intervención, la ministra Aguilera señaló que "Chile ante esta Asamblea reafirma su compromiso con los valores de la OMS, especialmente en estos tiempos, donde las crisis globales han demostrado que la salud trasciende fronteras y exige responsabilidad compartida y acción coordinada".

Asimismo, la secretaria de Estado destacó que "nuestro país respalda firmemente el acuerdo sobre Pandemias para fortalecer la preparación global ante emergencias sanitarias. Este valioso instrumento promueve cooperación efectiva, garantiza acceso equitativo a vacunas y tratamientos, fortalece sistemas sanitarios, mejora los mecanismos de vigilancia e incorpora el enfoque 'Una sola salud'".

[Te puede interesar] “Gobierno del todo vale”: Marcel anuncia nueva medida para acelerar inversiones con impacto ambiental y despierta críticas

¿Cuáles son los principales avances en salud pública que Chile presentó a la Asamblea?

Con respecto a los avances en materia de salud pública, la autoridad resaltó la reducción de la mortalidad general en un 17% en los últimos tres años, alcanzando una esperanza de vida de 81,4 años —la segunda más alta de las Américas. Además, mencionó que Chile fue "el primer país de América Latina en implementar la vacunación con Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial, logrando cero muertes en menores de un año por esta causa durante el invierno".

Por otra parte, la ministra Aguilera enfatizó el compromiso del país con la cobertura universal de salud mediante la universalización de la atención primaria y el fortalecimiento de la complementariedad público-privada, reduciendo simultáneamente el gasto de bolsillo y los precios de medicamentos.

Finalmente, la jefa de la cartera de Salud abordó la preocupante situación de violencia que afecta a recintos de salud y su personal en zonas de conflicto. "Condenamos enérgicamente los ataques a centros de salud y al personal sanitario, violaciones que contravienen el derecho internacional humanitario y socavan los principios fundamentales de protección de la vida y la dignidad", expresó la ministra.

"Chile se une al llamado del director general de la OMS y de toda la comunidad internacional en la necesidad de garantizar el acceso inmediato y sin restricciones para asistencia alimentaria y médica, respetando principios humanitarios básicos", concluyó Aguilera.

[Te puede interesar] SII bloqueó sin aviso clave tributaria para acceder a plataforma web de contribuyente: Suprema desbloquea por ilegal