Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gobierno lanza Ventanilla Única Social: Revisa los beneficios y trámites que podrás hacer en la plataforma
Foto: El Desconcierto

Gobierno lanza Ventanilla Única Social: Revisa los beneficios y trámites que podrás hacer en la plataforma

Por: Nicole Donoso | 19.05.2025
El objetivo de la Ventanilla Única Social es simplificar la relación entre la ciudadanía y el Estado. Para acceder a la plataforma se necesita la ClaveÚnica.

Este lunes, el Gobierno presentó la Ventanilla Única Social, una plataforma digital que destinada a concentrar en un solo espacio la mayoría de los trámites, prestaciones y beneficios disponibles para la población.

La iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, tiene como propósito principal mejorar la comunicación y el acceso a los múltiples apoyos estatales que, muchas veces, no son aprovechados por los ciudadanos debido a su desconocimiento.

[Te puede interesar] Carolina Tohá por Monsalve: "No corresponde que los actores políticos digamos que es mucho o que es poco"

¿Qué beneficios y trámites revisar?

Ministerio de Desarrollo Social y Familia 

  • Trámites del Registro Social de Hogares (RSH).

  • Postular a beneficios de sus servicios asociados: Senadis, Senama, SPE, INJUV, Fosis y Conadi. 

  • Ver información de 370 prestaciones del Estado y revisar el cumplimiento de requisitos para más de 130 prestaciones.

  • Ver la cartola de ayudas por emergencia (FIBE y ayudas recibidas).

  • Incorporar archivos para trámites.

  • Revisar el registro de pagos y ayudas recibidas del Estado en los últimos 5 años. 

  • Hacer seguimiento del estado de los trámites.

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

  • Solicitar la Pensión Garantizada Universal. 

  • Consultar el número de cotizaciones previsionales en los últimos 22 meses y de cesantía en los últimos 12 meses.

  • Solicitar cobros de transferencias monetarias pendientes mediante ChileAtiende. 

Ministerio de Salud

  • Recibir alertas de inmunización (vacunas) y alertas sanitarias según ficha clínica.

  • Revisar horas tomadas en el CESFAM agendadas mediante la plataforma Telesalud. 

  • Ver personas en lista de espera.

  • Acceder a información de salud en el Portal Paciente. 

  • Comprar bonos de FONASA.

  • Obtener certificados de afiliación y cotizaciones de FONASA. 

  • Solicitar afiliación a FONASA. 

  • Revisar información histórica de licencias médicas.

  • Inscribirse en centros de salud. 

Ministerio de Vivienda y Urbanismo 

  • Postular a subsidios habitacionales MINVU, DS1 y DS49.

[Te puede interesar] MIM tendrá Mirador Copernicus: Ofrecerá experiencia inmersiva para comprender cómo los satélites monitorean el planeta