Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Kast solo a cuatro puntos de Matthei mientras Tohá avanza al tercer lugar en carrera presidencial según encuesta ICSO-UDP
Agencia Uno

Kast solo a cuatro puntos de Matthei mientras Tohá avanza al tercer lugar en carrera presidencial según encuesta ICSO-UDP

Por: Cristian Neira | 15.05.2025
A exactos seis meses de llevarse a cabo las elecciones presidenciales en Chile y con la bajada de algunos candidatos, la carrera a La Moneda tuvo sus ajustes con los que siguen en camino, donde Kast y Tohá obtuvieron réditos.

La carrera a La Moneda, a 6 meses de las elecciones presidenciales, tuvo algunos caídos en las últimas semanas, lo que se vio reflejado en un ajuste, el cual evidenció la encuesta ICSO-UDP.

Esto, porque en la intención de voto, Evelyn Matthei lidera con 23%, pero ahora José Antonio Kast le pisa los talones, llegando al 19%.

[Te puede interesar] Ossandón resta importancia a candidaturas de Kast y Kaiser: “Están apostando a la parlamentaria”

En el caso de la centro-izquierda y tras la salida de algunos nombres, Carolina Tohá también tuvo un repunte, quedando en tercer lugar con 11% y sobrepasando en un punto porcentual al libertario Johannes Kaiser, que sigue con su desplome en los números.

Más atrás aparecen Jeannette Jara (6%), Franco Parisi (5%), Gonzalo Winter (5%), Marco Enríquez-Ominami (3%), y Harold Mayne-Nicholls (2%).

Ansiedad afecta a chilenos

Un punto importante de esta entrega de la encuesta ICSO-UDP, es el apartado de salud mental, donde ante la pregunta sobre “qué tipo de emociones ha experimentado en su vida personal en el último mes”, la ansiedad con 53% llegó al segundo lugar y casi igualó a la felicidad, que obtuvo 59%.

“Aquí se advierten diferencias muy significativas por nivel socioeconómico donde los sectores más altos son los que en mayor medida han experimentado felicidad, mientras que son los sectores socioeconómicos bajos y las mujeres quienes más han experimentado ansiedad”, reflejó la encuesta.

[Te puede interesar] Carolina Tohá se cuadra con pescadores industriales y propone reabrir debate por cuotas de merluza

Además, sobre “temores vitales”, el perder a seres querido (81%), no poder costearse tratamiento médico (80%), ser víctima de la delincuencia (78%), no tener trabajo (75%) y padecer una enfermedad (74%), son los que más tienen los chilenos.

“De este modo, los principales temores vitales se asocian con la tríada seguridad-salud-economía que aparecen muy dominantes en las percepciones sociales”, analiza la encuesta.