
Nube de polvo en San Antonio: Cementera Unacem enfrenta multa de $8 mil millones por infracciones ambientales graves
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos considerados "graves" en contra de una empresa de cemento en San Antonio debido a infracciones en su funcionamiento que provocaron una nube de polvo en la zona.
Se trata de Unacem Chile S.A. y su “Proyecto Industrial Molinería de Cemento Cementos La Unión S.A.”, ubicada en la Región de Valparaíso, que arriesga una multa cercana a los $8 mil millones.
Desde 2009, la empresa trabaja en la construcción y operación de "de una planta de molienda, almacenamiento y expedición de cemento a través de un molino de Clinker", detalla la SMA.
La institución recibió cuatro denuncias que vinculan a la empresa con la emisión de material particulado y ruido.
Por lo tanto, la compañía fue fiscalizada por la SMA junto a la Seremi de Salud de Valparaíso constatando la existencia de infracciones ambientales.
En concreto, se verificó un problema con el sellado de sus galpones para la descarga y almacenamiento del material.
El galpón de Clinker "no es hermético", mientras que "los galpones de yeso y puzolana, y de envasado y paletizado, no operan cerrados".
Estos últimos, no cuentan con un método para absorber los residuos del material particulado ni tampoco se utilizan barredoras u otra herramienta para mantener el recinto limpio.
"Se observó la presencia de material particulado de larga data adherido al techo y a las paredes de la estructura de almacenamiento y en el galpón de Clinker, demostrando su falta de hermeticidad”, detalló la jefa regional de la SMA en Valparaíso, María José Silva.
Por otro lado, la SMA constató que los camiones que transportan el material desde y hasta la planta transitan por caminos no pavimentados.
En consecuencia, esto transgrede lo autorizado por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.
¿Qué sanciones arriesga la empresa?
Según lo estipulado en la Ley Orgánica de la SMA, los "hechos, actos u omisiones" que contravengan la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) son considerados "graves".
Así como cualquier acción o medida para "eliminar o minimizar" los efectos adversos de cualquier proyecto con impacto ambiental.
Ante ese escenario, la empresa acusada arriesga la clausura, revocación de su RCA o una multa de 5 mil UTA por cada cargo formulado en su contra. Es decir, podría extenderse hasta 10 mil UTA (más de $8 mil millones).
Además, dispone de 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento a la SMA o 22 días hábiles para presentar sus alegatos.