Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Jóvenes e indígenas las más afectadas: 79% de mujeres en Chile ha sufrido violencia obstétrica durante el parto

Jóvenes e indígenas las más afectadas: 79% de mujeres en Chile ha sufrido violencia obstétrica durante el parto

Por: Nicole Donoso | 15.05.2025
La violencia obstétrica se caracteriza por una serie de tratos deshumanizantes de parte del personal de salud a personas con capacidad de gestar, durante el embarazo, el parto y el post parto.

La violencia obstétrica a es una realidad en Chile y es que un 79% de las personas gestantes de nuestro país ha revelado ser víctima de tratos violentos durante el parto, siendo las mujeres jóvenes e indígenas las más afectadas.

Datos revelados en el estudio “Violencia obstétrica en Chile: percepción de las mujeres y diferencias entre centros de salud”.

[Te puede interesar] Arrendataria logra en juicio que no le cobren arriendo en meses que su local de San Bernardo no funcionó por Covid-19

La violencia obstetra se caracteriza por ser ejercida por parte del personal médico hacia personas con capacidad de gestar.

Y no solo sucede en el parto, también puede ser experimentada durante el embarazo o el periodo post parto, según indican desde la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA).

"Estas prácticas implican un trato deshumanizado, que vulnera la autonomía y el respeto, constituyendo una forma de violencia que afecta directamente a sus Derechos Humanos”, explican desde la organización.

Jóvenes e indígenas las más afectadas

El mismo estudio constata que “se detectan más informes de violencia obstétrica en mujeres jóvenes (18-29 años), en quienes se identifican con pueblos originarios y entre quienes tienen una orientación sexual no heterosexual”. 

Desde la organización creen que esta situación responde a "la interseccionalidad de la violencia y discriminación".

En ese sentido, el Estado no ha trabajo lo suficiente en políticas públicas que se hagan cargo de la situación.

En consecuencia, estas mujeres no han accedido a un parto respetado y por ende han sufrido el atropello de sus Derechos Humanos.

[Te puede interesar] Gobierno aclara desinformaciones tras obligatoriedad de grabado de patentes: “No evita el delito, pero…”