
León XIV: Las acusaciones de encubrimiento a abusos sexuales en la iglesia que surgieron tras su elección
Luego de ser investido como el papa León XIV, de inmediato surgieron informaciones sobre el catalogado “Informe Prevost”, donde se detallan acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales de la iglesia en el que habría participado.
De acuerdo al medio Info Vaticana, el caso recopila “más de 40 páginas de documentación, testimonios, cronologías y referencias que acusan al cardenal Robert Prevost de haber encubierto casos de abusos sexuales tanto en Perú como en Estados Unidos”.
Estas acusaciones lo apuntan como encubridor al haber trasladado, sin castigos ni restricciones, a sacerdotes denunciados, además de haber omitido todo tipo de investigación canónica. No sólo eso, sino que se le acusa de haber presionado a las víctimas de abusos sexuales para guardar silencio.
El caso en Perú
En septiembre del año pasado, el caso volvió a tomar notoriedad pública tras una nota de Infobae que mostró cómo tres sobrevivientes de abuso sexual denunciaron al entonces cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo, por encubrir los casos, pese a que un sacerdote admitió los abusos.
Estas acusaciones salieron a la luz pública cuando Prevost era la cabeza del Dicasterio para los Obispos, donde supervisaba las denuncias e investigaciones de negligencia episcopal alrededor del mundo.
A Prevost se le acusó de encubrir y dejar sin sanción estos hechos, pero desde la iglesia lo defienden y tachan de falsas las denuncias. Pese a esto, al día de hoy, las víctimas acusan que sus denuncias no han tenido solución.