VIDEO| Ministra Vallejo celebra inicio de aumento de PGU y responde a Kast por idea que desaparecería "beneficios para las mujeres"
La ministra Secretaria General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, respondió directamente al candidato presidencia de la ultraderecha José Antonio Kast, por lanzar una idea que pone en peligro lo alcanzado en la Reforma Previsional.
Y el aspirante a La Moneda lo hace justo en días previos al aumento de la a Pensión Garantizada Universal (PGU), de $224.004 a $250.000, y que se comenzará a pagar a partir de septiembre de este año, algo que esperan muchos adultos mayores.
Comienza aumento de la PGU
En su vocería de los lunes donde presentó el spot que da a conocer el aumento de la PGU, la ministra Vallejo confirmó que “todos los adultos mayores, hombres y mujeres que esperan la implementación de la Reforma Previsional que nos costó como país más de 10 años, por fin será realidad”.
“En septiembre se comienzan a pagar los primeros aumentos de la PGU a $250.000 para personas de 82 años y más, a quienes se les va a reajustar y es un universo de más de 800 mil personas que recibirán este aumento”, añadió.
Acusan a Kast de meter incertidumbre
Consultada sobre la idea de José Antonio Kast, quien pretende terminar con el préstamo de las personas al Estado, punto importante de la Reforma de Pensiones, Vallejo fue clara.
“Fue una década de abandono de nuestros adultos mayores lo que demoró la Reforma Previsional y no es buena noticia inyectar incertidumbre”, comenzó.
“La fórmula para el Seguro Social se construyó en base a un acuerdo transversal incluso con parlamentarios de la oposición y que nos permite hoy aumentar los beneficios a los jubilados, particularmente las mujeres. Hacer desaparecer esta fórmula es hacer desaparecer los beneficios por años cotizados y los beneficios para las mujeres que han sido castigadas por tener mayor esperanza de vida”, añadió.
Finalmente, se refirió a la inclusión del economista Bernardo Fontaine al equipo de Kast, conocido en la época constitucional como un gran generador de fake news, que las repetía en TV, sobre una mejora a las pensiones.
Sobre esto, la ministra Vallejo fue clara en decir que “no nos corresponde estar opinando sobre las inclusiones a los equipos de campaña”, pero recordó el llamado como gobierno a terminar con las noticias falsas.
“Reiteramos el llamado como gobierno de cuidar la democracia del flagelo de las desinformaciones. En épocas de campaña hay mucha fake news y eso nunca es bueno. Que no se promueva la circulación de información falsa con el ánimo de engañar, es nuestro llamado general a todas las campañas”, cerró la secretaria de Estado.