Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Las disposiciones del gobierno para extremar esfuerzos en dar con paradero de avioneta-ambulancia desaparecida
X: @Duranbaronti

Las disposiciones del gobierno para extremar esfuerzos en dar con paradero de avioneta-ambulancia desaparecida

Por: Cristian Neira | 08.05.2025
La noche de este miércoles y cuando la zona poniente de la capital estaba siendo azotada por lluvias y tormenta eléctrica, una avioneta-ambulancia desapareció de los radares en los cerros de Curacaví a los pocos minutos de despegar con dirección a Arica.

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, se refirió a las labores de búsqueda de la avioneta-ambulancia, con 6 tripulantes a bordo, que desapareció la noche de este miércoles, en medio de lluvias y tormentas eléctricas, en los cerros cercanos entre Curacaví y Tiltil.

Específicamente, la aeronave habría capotado en una zona de muy difícil acceso en las cercanías del escarpado Cerro El Roble, hasta donde no se ha podido llegar debido a las inclemencias climáticas.

[Te puede interesar] Lluvia, tormentas eléctricas y cortes de luz: ¿Hasta qué hora seguirán las precipitaciones en Santiago?

Al respecto, la autoridad de gobierno señaló que “estamos en el puesto de comando junto con el delegado presidencial de la región Metropolitana (Gonzalo Durán), el alcalde de Curacaví (Christian Hernández), el comandante de Bomberos (Mauricio Mardones), el teniente del GOPE, y también el director regional de Senapred”.

Desde que se supo de este accidente, se han estado coordinando todos los esfuerzos del Estado para que se activen los protocolos y los mecanismos de búsqueda. Todo lo que tiene el Estado para poder desplegar en momentos de una búsqueda como esta, están siendo desplegados”, añadió a la prensa presente.

Fuerte lluvia, poca visibilidad

La zona donde se realiza la búsqueda sigue siendo duramente azotada por las lluvias que no se han detenido en la capital, lo cual no impedirá que los socorristas continúen.

Esto no se va a detener, aunque haya inclemencias climáticas como las que estamos viendo, sino que se va a estar realizando una búsqueda terrestre hasta que el clima permita también realizar otro tipo de búsqueda aérea”, avisó el subsecretario Víctor Ramos.

Además, confirmó presencia de vehículos especializados 4x4 y buggies para poder llegar a las zonas más elevadas de los cerros donde se cree podría haber caído la aeronave, disponiendo de bastante personal.

[Te puede interesar] Avioneta-ambulancia con 6 personas desaparece en cerros de Curacaví en medio de lluvia y tormenta eléctrica

Senapred informó que “se ha desplegado un gran número de contingente de la FACh, Ejército de Chile, Carabineros y Bomberos en la búsqueda, coordinados en un puesto de comando ubicado en el sector.

Se mantienen trabajando en la búsqueda y rescate, equipos de búsqueda y salvamento de FACH SAR, Bomberos de Curacaví, Melipilla, María Pinto, Quinta Normal, Tiltil, Puente Alto y Ñuñoa, GOPE de Carabineros, SAMU, Fiscalía, Ejército de Chile, Subsecretario del Interior, Delegado Presidencial, personal de la Dirección Regional de SENAPRED, Grupo agreste Quilicura, y personal municipal encabezado por su alcalde”, añadió.

Lamentablemente y al cierre de esta noticia, no había resultados en la búsqueda de la avioneta-ambulancia.