
El costo de la vida sube otra vez: IPC de abril se elevó al 0,2% por culpa del alto precio del tomate
Este jueves 8 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de este año, el cual se elevó al 0,2%, llegando al 2,2% en lo que va del 2025 y, a 12 meses, acumuló 4,5%.
En su comunicado, el organismo precisó que 9 de las 13 divisiones de la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas, o sea, elevaron sus precios, mientras que sólo 4 tuvieron bajas.
El tomate, con 7,1%, fue el producto que más subió su precio, donde en algunas ferias libres de la capital el kilo superó los $1.500, sorprendiendo a los consumidores.
El IPC de abril fue de 0,2%
Es así que se explicó que los siguientes productos tuvieron importantes incidencias:
Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares: En abril presentó un aumento mensual de 0,6%, aportando 0,034pp. a la variación del indicador general. Acumuló 2,3% al cuarto mes del año.
Arriendo: Anotó un incremento mensual de 0,4%, con una incidencia de 0,032pp., y una variación acumulada de 2,3% en el año.
Automóviles nuevos: Registró un alza mensual de 0,8%, con 0,028pp., acumulando 0,2% durante el año.
Tomates: Consignó un crecimiento de 7,1%, con 0,026pp., acumulando 35,4% en el año.
Gasolina: Reportó un descenso mensual de 1,2%, con una incidencia de-0,039pp., registrando una variación de 1,1% durante el año.
Bebidas gaseosas: Registró una disminución mensual de 3,4%, con-0,031pp., acumulando -2,1% durante el año.