Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Omeprazol vs Esomeprazol: El peligro oculto tras fármacos que muchos toman sin control médico

Omeprazol vs Esomeprazol: El peligro oculto tras fármacos que muchos toman sin control médico

Por: Nicole Donoso | 06.05.2025
Las consecuencias del consumo excesivo de este medicamento se ven potenciadas por la creencia de que estos fármacos funcionan como "protector gástrico".

Aunque el Omeprazol y el Esomeprazol son medicamentos ampliamente utilizados y pertenecen a la misma familia farmacológica, su consumo ha generado preocupación en el ámbito médico debido a la creciente automedicación y creencias erróneas sobre sus funciones.

Así lo señaló Juan Pablo Bravo, académico de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, quien destacó que si bien estos fármacos son “igualmente seguros y eficaces”, no están exentos de efectos adversos y riesgos asociados a un uso inadecuado.

[Te puede interesar] Día de la madre 2025: Ideas de regalo que puedes hacer con tus propias manos y que ella disfrutará

¿Es lo mismo Omeprazol y Esomeprazol?

En términos químicos, las diferencias entre ambos son mínimas. “Siendo lo mismo, no son idénticos, sino que más bien son la imagen recíproca proyectada en un espejo. Hay algunos matices químicos que podrían ser mencionados, pero son detalles que en el resultado farmacoterapéutico de sus usos realmente no tienen ninguna relevancia”, explica Bravo.

Los efectos secundarios más frecuentes de ambos medicamentos incluyen cefalea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea y flatulencias.

“Como se puede ver, la mayor parte de estos riesgos se relacionan con trastornos digestivos generales y son más o menos predecibles”, advierte el especialista.

¿Por qué no es bueno consumir constantemente estos medicamentos?

Uno de los mayores problemas, según Bravo, es el uso prolongado sin supervisión médica o su “Uso crónico”, es decir, el consumo de estos fármacos por meses o años.

Los riesgos en estos casos no dependen solo del tiempo, sino también de factores como la dosis, la edad del paciente, su estado general de salud, otros medicamentos que esté tomando, e incluso sus hábitos alimenticios, consumo de alcohol, sedentarismo o si se encuentra en etapas como el embarazo o la lactancia.

En ese sentido, "podría hablarse de riesgos añadidos en personas que tienen deficiencia de algunas vitaminas o minerales; si presenta ciertas enfermedades autoinmunes; si tiene diagnosticada osteoporosis”, indicó.

El especialista advirtió que el uso indebido de estos medicamentos puede tener consecuencias más graves de lo que se piensa.

“El mal uso del Omeprazol y Esomeprazol puede retrasar el diagnóstico de procesos malignos y al ser tan eficaces en el control de ciertos síntomas digestivos, la gente no considera necesario controlarse periódicamente, lo que aumenta su riesgo”, concluyó.

[Te puede interesar] VIDEO| El viral del momento: “¿Cómo le explico a mi compañía de seguros que una vaca me robó la moto?”

¿Es vedad que estos fármacos funcionan como protector gástrico?

Bravo también desmitificó una creencia popular muy extendida: que estos medicamentos funcionan como un “protector gástrico”.

“De alguna manera se instaló en nuestra sociedad la idea de que recubren el estómago y así lo protegen”, señaló.

Frente a esto, subrayó que “la automedicación como práctica no constituye por sí sola un riesgo, este surge cuando la automedicación está asociada a una creencia, un mito, una idea errada que es todavía más peligrosa que la sola práctica”.

Otro punto crítico es el aumento descontrolado del acceso a estos medicamentos. El académico alertó que su venta sin control es cada vez más común en espacios informales.

“Cualquiera que vaya a comprar a la feria el fin de semana va a ver que muchos medicamentos se venden en la calle, fuera de todo resguardo profesional”, sostuvo.

Además, Bravo cuestionó el incremento de recetas médicas que incluyen estos inhibidores de bomba de protones.

“También puede ser cierto que el Omeprazol y el Esomeprazol están siendo cada vez más prescritos. Por ello, habría que preguntarse por qué, tomando en consideración las indicaciones terapéuticas que están descritas para ambos, lo que implica que antes de su uso hubo un diagnóstico clínico preciso”, concluye.

[Te puede interesar] Los 5 ejes por los que Chile fue calificado como referente mundial en modelos de trabajo positivo con la naturaleza