Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Inspirada en campeones chilenos: Presentan comic que homenajea al boxeo iquiqueño de los 50

Inspirada en campeones chilenos: Presentan comic que homenajea al boxeo iquiqueño de los 50

Por: Nicole Donoso | 02.05.2025
La novela gráfica cuenta con 48 páginas que, a través de la historia de dos jóvenes que buscan transformar sus vidas a través del boxeo, rescata la memoria deportiva de la ciudad de Iquique, mejor conocida como "Tierra de Campeones".

Una historia de lucha, hermandad y espíritu deportivo llegará a las librerías cuando se presente oficialmente la novela gráfica Tierra de Campeones: Guantes de Oro, un homenaje visual y narrativo a la tradición boxística de Iquique en los años 50.

La obra, que tomó cerca de cinco años en ver la luz, es fruto del trabajo colaborativo entre el escritor Felipe Higueras, el guionista Oliver Figueroa, el ilustrador Sergio González (conocido como Epilachu) y el rotulista Sergio Amira.

[Te puede interesar] Sernac emite alerta de seguridad por conocido cóctel ice vendido en abril: Posible ingesta de vidrio

Con 48 páginas a todo color, esta novela gráfica busca mucho más que entretener: pretende rescatar una memoria deportiva cargada de identidad.

“Creo que la disciplina es parte de la identidad del Iquiqueño, forma parte de su ADN”, afirma Higueras, quien lideró el proceso creativo y de documentación.

El relato sigue a dos jóvenes, Juan y Mario, quienes encuentran en el boxeo una vía para transformar sus vidas. Bajo la tutela de Don Fermín, su entrenador, los protagonistas aprenderán el verdadero significado del compromiso y la superación, en una ciudad marcada por su tradición pugilística.

Inspirado en múltiples testimonios de exboxeadores locales, el cómic mezcla elementos reales con ficción, ofreciendo una mirada íntima a la época dorada del boxeo en Iquique.

“La intención es destacar el boxeo como un vehículo de valores humanos, más allá del deporte en sí”, señala Higueras.

Figueroa, por su parte, subraya el riguroso proceso de investigación que se llevó a cabo para lograr una ambientación fiel.

“Este es también un homenaje a quienes vivieron el boxeo desde lo más profundo, sin importar los títulos obtenidos”, comenta, destacando el uso de fuentes como archivos de prensa, museos y textos locales.

A lo largo de la narración, desfilan nombres ilustres del cuadrilátero nacional, siempre con Iquique como telón de fondo: desde Heriberto Rojas hasta Arturo Godoy, figuras que consolidaron a la ciudad como el epicentro del boxeo chileno.

[Te puede interesar] Diego Urrutia recuerda crimen de su hermano periodista hace 15 años: “Era mi mejor amigo, mi figura paterna”

“Hay toda una cultura respecto al tema del boxeo en la ciudad. De partida, tenemos el club más antiguo de Chile (Club Heriberto Rojas) y tenemos un montón de clubes que tienen mucho tiempo funcionando, además de grandes exponentes”, recuerda Higueras.

El orgullo local se expresa también en las historias de campeones como Eduardo “Maravilla” Prieto —miembro de una familia con tradición boxeadora—, y Joaquín Cubillos, con títulos tanto a nivel nacional como internacional.

“Entre otros, está Eduardo Maravilla Prieto, excampeón chileno y sudamericano en peso pluma. Él viene de la familia Prieto, que es muy conocida en Iquique y que tiene varios exponentes en el boxeo”, rememora el autor.

Consultado sobre el origen de este fenómeno deportivo en la ciudad, Higueras lo resume con claridad. “Es por el boxeo que la ciudad recibe su seudónimo de Tierra de Campeones. No es por el fútbol, no es por la caza submarina, o el waterpolo, el básquetbol… lo que le da el nombre, lo que hace que esta zona se llame así es el boxeo, y eso cualquier Iquiqueño lo sabe y lo respeta. Creo que eso es algo que le da valor, le suma identidad, le da pertenencia a la ciudad con su patrimonio deportivo”.

El lanzamiento de Tierra de Campeones: Guantes de Oro se realizará oficialmente el próximo jueves 8 de mayo, en el Club México de Santiago.

[Te puede interesar] Abogados chilenos denuncian internacionalmente el ataque de Israel a flota humanitaria para Gaza