
Encuesta Data Influye: Matthei se desploma 8% en mención espontánea, mientras Jara y Tohá empatadas en primaria oficialista
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sigue en caída libre y perdiendo adhesión popular, tras su criticada frase donde justificó los asesinatos en el golpe de Estado y la dictadura de Pinochet.
Esto porque de acuerdo a la nueva entrega dada por Data Influye, mostró un desplome significativo de 8 puntos porcentuales en la carrera a La Moneda.
El golpe de la frase “muertes inevitables”
De acuerdo a este muestreo Matthei sigue liderando, pero ahora sólo con 14%, quedando a merced del avance del republicano José Antonio Kast, que se elevó al segundo lugar con 13%.
En tercer lugar, aparece la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien se alzó con 11% y superó por un punto porcentual al libertario Johannes Kaiser. Un poco más atrás aparece Jeannette Jara (PC), que sigue subiendo en las encuestas y alcanza un 9%.
¿Empate en primarias oficialista?
Hasta el momento, el oficialismo es el único pacto que ha confirmado elecciones primarias para definir al o la candidata única. En ese sentido, y conocida la bajada de Paulina Vodanovic (PS), la cual no fue medida por Data Influye, habría un virtual empate.
Esto porque la encuesta mostró que tanto Tohá como Jara igualarían en una eventual primera vuelta con 32%, confirmando la buena recepción que la gente tuvo de ambas cuando les tocó liderar sus respectivos ministerios.
En tercer lugar aparece Gonzalo Winter (FA) con un 25% y más atrás Jaime Mulet (FRVS) con un 2%, quienes podrían definir esta carrera previa si deciden no continuar y respaldar a una de las dos exministras.
Indecisos siguen subiendo
Pese a que es alto el porcentaje de personas que no sabe por quién votará o no asistirá, existe un 54% de los consultados que no está conforme con la actual oferta presidencial.
En tanto, sobre la evaluación del gabinete del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Deporte Jaime Pizarro lidera la evaluación positiva "Buena/Muy buena" con 52%, seguido por la vocera Camila Vallejo (51%, +6) y el ministro de Hacienda Mario Marcel (48%).
Al final del listado están Nicolás Grau (28%), Antonia Orellana (24%) y Diego Pardow (24%).