Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cómo te afecta el bruxismo: Las consecuencias en la dentadura y las opciones de tratamientos

Cómo te afecta el bruxismo: Las consecuencias en la dentadura y las opciones de tratamientos

Por: Nicole Donoso | 30.04.2025
En casos extremos, el bruxismo puede incluso provocar la pérdida de piezas dentales. Sin embargo, existen varias opciones de tratamientos que permiten reestructurar la dentadura de los pacientes.

La dentadura juega un rol fundamental para sentirnos seguros de sí mismos y de verse dañada a causa de alguna patología puede impactar en el autoestima. En ese sentido, el bruxismo es una de las afecciones que cada día afecta a más chilenos impactando fuertemente en la salud bucal.

El odontólogo especialista en rehabilitación oral, Matías Gaete, explica las consecuencias de esta patología en nuestra dentadura y las opciones de tratamiento que existen en la actualidad.

[Te puede interesar] VIDEO| “Ni siquiera tiene la lucidez para ver el problema”: Tensa discusión en vivo entre Neme y Coloma

El bruxismo es una conducta involuntaria caracterizada por apretar o rechinar los dientes ya sea durante el día o la noche.

Esta afección puede aparecer por diversas causas como factores emocionales, físicos o conductuales como el estrés, la ansiedad o el mal dormir.

¿Qué consecuencias provoca el bruxismo?

El bruxismo impacta directamente en la dentadura al desgastar los dientes, propiciar fracturas dentales o trastornos en la articulación temporomandibular (ATM).

En casos más extremos, la persona puede llegar a perder parte de la estructura dental, según explica el especialista.

Además, debido a la tensión muscular que se genera dentro de la boca el paciente puede experimentar dolores de cabeza o de oído.

¿Qué pasa si pierdo un diente a causa del bruxismo?

Para quienes han perdido un pieza dental a causa del bruxismo existen variadas alternativas de tratamientos para corregir la imperfección.

Por ejemplo, los implantes dentales se posicionan como la alternativa más llamativa. Este es un procedimiento en el que se coloca un tornillo de titanio en el hueso maxilar para reemplazar la raíz del diente restante.

Luego, sobre el tornillo se implanta una corona que simula ser un diente natural.

Si la persona ha perdido más piezas dentales, otra alternativa conveniente de tratamiento es colocar un puente dental.

Este procedimiento consiste en fijar esta estructura a los dientes adyacentes de la pieza perdida para simular los dientes originales.

Finalmente, cuando el paciente ha sufrido la pérdida de varios dientes es posible implantarle dentaduras parciales.

Este procedimiento mucho más económico y menos invasivo se caracteriza por implantar dentaduras parciales mediante ganchos sobre los dientes restantes.

También se puede reemplazar la dentadura completa en pacientes que han perdido todas su piezas en casos de edentulismo total.

[Te puede interesar] Sernac decide demandar a productora de Fiesta Grado 3 ante nulas respuestas a personas por suspensión

[Te puede interesar] VIDEO| Julio César Rodríguez fue increpado por asistente a funeral narco: “Que se acuerde cuando fumaba con…”