
Mega apagón en Europa: Cientos de rescates en Metro, hospitales paralizados y caos vial en Portugal y España
Este lunes 28 de abril y por causas que aún no son confirmadas, toda Portugal y España, además de zonas en Francia e incluso Alemania sufrieron un mega apagón de energía eléctrica que, como era obvio, causó estragos y serios problemas.
Fue a las 10:30 hora local que todo se apagó y dejó de funcionar, incluyendo el Metro, ascensores y hospitales. Pasado el mediodía, en España se otorgó el permiso laboral para regresar a casa, por lo que el caos vial fue igual al visto en Chile en febrero 2025.
Semáforos apagados, kilométricas congestiones y personas que caminan por horas para llegar a su destino. Además, cientos de rescates de Bomberos.
Personas atrapadas, el gran problema del apagón
Tanto en Portugal como España, la policía y el cuerpo de Bomberos debió redoblar esfuerzos para rescatar a cientos de personas atrapadas en el Metro y los ascensores.
También se reforzó la vigilancia policial en las proximidades de los centros escolares, así como en infraestructuras y puntos críticos, concretamente aeropuertos y otras redes de transporte público, informó en un comunicado.
"Seguimos vigilando de cerca la situación y hacemos un llamamiento a todos para que mantengan la calma y colaboren", dijeron las autoridades, que recomendaron a los conductores "reducir la velocidad y extremar la atención en los desplazamientos por carretera", además de "evitar los desplazamientos innecesarios".
Se desconocen las causas del mega apagón
Por el momento se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro y Red Eléctrica únicamente ha señalado que se debió a una oscilación fuerte del flujo de potencia de la red.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha desplazado junto a su vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte y convocó una reunión del consejo de seguridad.
En Portugal se reunió el Centro de Coordinación de Operaciones Nacional, donde se integran todos los organismos de socorro de Portugal, con el fin de estudiar los procedimientos necesarios para responder al apagón en Portugal.
El ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, instó a los ciudadanos a que estén tranquilos. "Debemos hacer es un llamado a la tranquilidad, sabemos que esta falta de energía ha alcanzado a varios países, desconocemos las causas".