
Radicales oficializan apoyo a Tohá y llaman a unificar una sola candidatura del Socialismo Democrático
Este sábado 26 de abril, el Partido Radical (PR) oficializó su apoyo a la candidatura presidencial de Carolina Tohá (PPD) de cara a las elecciones primarias de la centroizquierda, a efectuarse el próximo 29 de junio, instancia en la que la exministra del Interior se medirá ante Paulina Vodanovic, abanderada del PS proclamada este viernes 25 por su partido.
El respaldo de los radicales a la también exalcaldesa de Santiago, se anunció a través de un comunicado firmado por su consejo general, donde se releva que la decisión adoptada en esta instancia, es hacer “propia la candidatura a la primaria presidencial oficialista de la compañera Carolina Monserrat Tohá Morales”.
“El momento actual reclama un liderazgo femenino como el suyo, que comprende las necesidades y sufrimientos del Chile profundo, que escucha atentamente y reúne las mejores ideas para trazar un futuro gobierno que entregue seguridad y bienestar a las distintas capas de la sociedad con crecimiento, desarrollo y justicia social”, aseguró el PR relevando los atributos que ven en la exsecretaria de Estado.
Adicionalmente, este partido destacó la “extensas capacidades personales que Carolina posee, que la ciudadanía conoce”, y que “ha podido desplegar y fortalecer en los distintos espacios públicos desde donde ha podido servir al país”.
Amenaza de la ultraderecha demanda férrea unidad
En otro ámbito, los radicales apuntaron a la necesaria cohesión para enfrentar las elecciones de este año, que definirán al sucesor del Presidente Gabriel Boric en La Moneda.
Lo que hicieron formulando un “llamado a la centroizquierda chilena para construir una férrea unidad de defensa y profundización de la democracia".
“En ese marco, el Partido Radical también llama, con sentido de urgencia y prioridad histórica, a unificar una sola candidatura del Socialismo Democrático”, sostuvieron.
Ello, "ante la amenaza que significa para ella el crecimiento de la extrema derecha aparejado del progresivo debilitamiento que muestra la centroderecha”.
“La elección presidencial está abierta a la victoria del oficialismo, siempre y cuando exista capacidad de dar señales más claras y contundentes a la ciudadanía con propósito, convicción y orden tras un proyecto nacional de corto, mediano y largo plazo”, destacó el partido.