
Funerales del papa Francisco: Trump confirma presencia, mientras Putin y Netanyahu no van porque podrían ser detenidos
Este sábado se llevarán a cabo los funerales del papa Francisco I, fallecido este lunes a la edad de 88 años, donde su cuerpo será trasladado desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado según dejó expresamente escrito en vida.
Será una larga ruta de seis kilómetros, donde los fieles podrán darle el último adiós al sacerdote argentino que, para muchos, se convirtió en el transformador de la Iglesia Católica, guiándola hacia los más desposeído, minorías sexuales y mujeres, ausentes históricamente.
¿Cómo será el funeral del papa Francisco?
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
Esta ceremonia, que viene de los antiguos desfiles del Imperio romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma. El cortejo de Francisco, que supone uno de los mayores retos a nivel organizativo para las autoridades italianas, pasará delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano.
Un vehículo transportará "a paso solemne" el féretro de Francisco, seguido por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales, si bien el tráfico general estará cerrado.
Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre. Tras el entierro, quien lo desee podrá pasar a rendir homenaje por la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.
Donald Trump confirma asistencia y “reuniones”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió este viernes de la Casa Blanca para viajar a Roma y participar en el funeral del papa Francisco donde, dijo, se verá con "muchos líderes" extranjeros que han expresado interés en reunirse con él.
El mandatario republicano hizo estas declaraciones a la prensa al abordar, junto a la primera dama, Melania Trump, el helicóptero presidencial Marine One en los jardines de la Casa Blanca para trasladarse a la base aérea donde lo esperaba el avión Air Force One para volar hacia Italia.
"Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del papa Francisco. Habrá mucho interés porque nos reuniremos con muchos líderes extranjeros que quieren reunirse. Los acuerdos comerciales van muy bien", declaró el mandatario, quien mantiene negociaciones con decenas de países desde que lanzó su guerra arancelaria a principios de mes.
Trump también comentó que "Rusia y Ucrania están progresando" en las negociaciones de paz, aunque admitió que la situación es "muy frágil".
Rusia atacó la pasada noche a Ucrania con más de cien drones a pesar de que Trump exigió el jueves al Kremlin que detenga sus bombardeos, en una crítica poco habitual hacia al presidente ruso, Vladímir Putin.
Netanyahu y Putin no van para no ser detenidos
En tanto, este viernes se conoció que el líder de Israel, Benjamín Netanyahu, acusado de genocidio contra Palestina y constantemente criticado por el papa Francisco debido a esto, decidió no ir.
De acuerdo a medios europeos, lo hizo para evitar protestas en su contra debido a la cruel guerra que aplica en la Franja de Gaza, con más de 45.000 fallecidos donde la enorme mayoría son niños y niñas inocentes.
Además, tanto Netanyahu como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podrían ser detenidos su pisan Roma, debido a las acusaciones mundiales contra ellos por crímenes de guerra.
Para el mandatario ruso pesa una orden de detención por crímenes de guerra en Ucrania dictada por la Corte Penal Internacional (CPI), por lo que de pisar suelo vaticano, sería detenido.
Otros grandes ausentes serán Xi Jinping, presidente de China, Claudia Sheinbaum (México), Pedro Sánchez (España) y Gabriel Boric (Chile), entre otros, mandatarios que enviarán sus respectivos emisarios.
Presidentes y mandatarios confirmados
La llegada incesante de delegaciones gubernamentales y representantes religiosos a Roma se intensifica a medida que se acerca el funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, donde se prevé la presencia de más de 200.000 personas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, figura entre los últimos gobernantes en llegar a la capital italiana para despedir a Francisco, donde en las últimas horas un constante goteo de mandatarios se mezcla con los fieles y turistas en el aeropuerto de Roma-Fiumicino.
También se espera en las próximas horas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llegará esta noche, o el de Argentina, Javier Milei, y varios soberanos reinantes, como los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
En ese sentido, los presidentes y/o jefes de Estado confirmados son:
Andrzej Duda (Polonia)
Antonio Costa (Consejo Europeo)
Donald Trump (EE.UU.)
Edgars Rinkevics (Letonia)
Emmanuel Macron (Francia)
Gitanas Nauseda (Lituania)
Ilie Bolojan (Rumanía)
Javier Milei (Argentina)
Karin Keller:Sutter (Suiza)
Keir Starmer (Reino Unido)
Lula Da Silva (Brasil)
Rey Felipe y la reina Matilde (Bélgica)
Roberta Metsola (Parlamento Europeo)
Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni (Italia)
Tamas Sulyok (Hungría)
Ursula von der Leyen (Unión Europea)
Volodímir Zelenski (Ucrania).