Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tratamientos para endometriosis y métodos anticonceptivos: Nuevas prestaciones de Fonasa para la salud de la mujer
Agencia Uno

Tratamientos para endometriosis y métodos anticonceptivos: Nuevas prestaciones de Fonasa para la salud de la mujer

Por: Cristian Neira | 23.04.2025
Cubriendo hasta un 85% del copago, las beneficiarias podrán acceder a un préstamo médico para las nuevas prestaciones en la Modalidad Libre Elección (MLE) que incorporó Fonasa.

Incorporando nuevas prestaciones en la Modalidad Libre Elección (MLE) para 2025, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) entregará más servicios dirigidos exclusivamente para la salud de la mujer.

Destacan los tratamientos para la endometriosis, métodos anticonceptivos hormonales y cirugía de abdomen flácido.

[Te puede interesar] Proyecto busca que médicos y recintos de salud atiendan obligatoriamente pacientes de Fonasa

Esto beneficiará a las afiliadas de Fonasa que opten por atención en centros privados en convenio, al incorporar dos Programas de Atención Dental (PAD) para el tratamiento quirúrgico de la endometriosis ovárica y profunda sin compromiso intestinal, mediante cirugía laparoscópica.

Afectando al 10% de las mujeres en edad fértil en Chile, esta enfermedad puede provocar un dolor crónico e incluso, en casos graves, la infertilidad.

Otros beneficios de Fonasa

También, se sumaron nuevas alternativas de anticoncepción hormonal, cono los dispositivos intrauterinos y subdérmicos. También, el conocido examen de hormona antimulleriana, el cual permite conocer el nivel de fertilidad de una mujer.

Otro beneficio incorporado por Fonasa es la cirugía de abdomen flácido que afecta a las mujeres que bajan de peso de forma drástica, quedando con exceso de piel.

Para ellas, existe ahora la posibilidad de acceder a un préstamo médico para financiar hasta el 85% del copago.

[Te puede interesar] SMA exige evaluación ambiental a proyecto inmobiliario de 113 parcelas entre Parque Siete Tazas y Reserva Altos de Lircay

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono PAD?

  • No presentar enfermedades que puedan poner en riesgo la salud durante el procedimiento.

  • Tener un diagnóstico que califique dentro de los PAD.

  • Contar con una orden médica de un profesional de la salud.

  • Gestionar una hora en un establecimiento en convenio.