Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Presionan a reabrir investigación por corrupción contra exDOM de Concón por edificaciones en dunas

Presionan a reabrir investigación por corrupción contra exDOM de Concón por edificaciones en dunas

Por: Nicole Donoso | 22.04.2025
La resolución del tribunal será clave para definir si se continúa indagando uno de los casos más sensibles en torno a la protección ambiental y la corrupción urbana en la Región de Valparaíso. La ciudadanía y organizaciones medioambientales se mantienen alertas, denunciando que el cierre anticipado de la investigación podría consolidar un nuevo caso de impunidad en perjuicio del patrimonio natural chileno.

Una fuerte polémica ha generado la decisión de la Fiscalía de Viña del Mar de no continuar con la investigación por soborno y cohecho que involucra al ex Director de Obras Municipales (DOM) de Concón, Julio Leigh.

La resolución ha sido calificada como “insólita” por la organización ciudadana Duna Viva, la cual presentó un recurso para revertir el cierre del caso.

[Te puede interesar] Abogado del 'Cobra' reconoce posible colisión a 'Bruma': Lancha no habría informado su posición según peritaje

La Fiscalía habría comunicado su intención de no perseverar en la causa RIT 16804-2020, iniciada a raíz de una querella que apunta a diversas exautoridades locales, entre ellas el exalcalde Óscar Sumonte, exconcejales de la comuna y el actual gerente general de la empresa Reconsa, Juan Ignacio Soza, por su presunta participación en actos de corrupción que facilitaron la destrucción del Santuario del Campo Dunar.

“De manera insólita la Fiscalía de Viña del Mar comunica su voluntad de cerrar la investigación de delitos graves, hablamos de cohecho y sobornos, que involucran a exautoridades públicas, a conocidos empresarios de la zona, en donde se estableció una verdadera ‘alianza público-privada’ para destruir el Campo Dunar y su Santuario”, denunció Gabriel Muñoz, abogado de Duna Viva.

El jurista también recordó que fue el propio Leigh quien, en su primer testimonio, acusó directamente al empresario Soza y a autoridades municipales de haber participado en actos ilícitos, declaraciones que luego fueron relativizadas sin una mayor indagación fiscal.

La agrupación ingresó el pasado 8 de abril un escrito ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, solicitando formalmente que no se cierre el caso y que se reabra la investigación. La audiencia para discutir esta solicitud está programada para mañana miércoles a las 8:45 horas.

Dentro del recurso, Duna Viva expuso que existen múltiples diligencias pendientes que no han sido realizadas por la Fiscalía, algunas de ellas solicitadas hace más de dos años.

Estas incluyen el resultado del sumario administrativo contra el exDOM, las agendas de lobby del exalcalde y otros implicados, información bancaria clave, y citaciones a declarar en calidad de imputados, entre otros antecedentes relevantes para la causa.

“Nos genera gran preocupación que esta investigación se cierre sin citar a declarar, nuevamente, al Sr. Julio Leigh toda vez que su testimonio fue lo que entregó los antecedentes necesarios para ampliar esta querella a las figuras del cohecho y el soborno, desdiciéndose y aminorando sus acusaciones con posterioridad, sin que la fiscalía investigue el porqué de este giro de 180 grados por parte del exDOM en cuanto a las acciones del Sr. Juan Ignacio Soza descritas en su primer testimonio. Nos parece una falta de diligencia grave que la Fiscalía no indague esta arista citando nuevamente a declarar al Sr. Leigh para contrastar sus versiones”, agregó Muñoz.

[Te puede interesar] UDI y Republicanos se abren a bonos y exenciones tributarias para enfrentar crisis de natalidad