Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La autodestrucción del imperio
Agencia Uno

La autodestrucción del imperio

Por: Mariano Andrade | 19.04.2025
Normalmente, y lo conocemos por los terremotos e incendios que suelen sucedernos, las personas buscan la ayuda de sus vecinos, se reúnen, cooperan y apoyan, ¿ese debiera ser el camino de Chile, unirse al vecindario? Pienso que ante el escenario mundial actual, sería lo más lógico.

Viví, estudié y trabajé hace muchos años en EEUU. Recorrí el país, tengo grandes amigos allá, pero no he logrado entender que les sucedió, qué cambió en sus cabezas como para elegir a un tipo como Donald Trump como su líder y Presidente. ¿Cómo pasaron de ser los ciudadanos que detuvieron la guerra de Vietnam, que hicieron Woodstock, que escuchaban a Led Zeppelin, Willie Nelson, Carole King. ¿Qué les pasó?

Es cierto, el sistema neoliberal imperante, impulsado y protegido por EEUU, desmanteló las fábricas para llevarlas a lugares con mano de obra más barata, lo que empobreció a una gran masa de la población, y Trump les prometió revertir esto, traerlas de regreso, subiendo los aranceles a todo el mundo, es decir, les propuso una solución fácil para un problema bastante más complejo.

[Te puede interesar] ¿Vida más allá del planeta Tierra? Descubren una galaxia muy similar a la Vía Láctea

En palabras bien sencillas, los norteamericanos pensaron en ellos y sus bolsillos, olvidándose del resto del mundo.

Y no les importó, ni lo más mínimo, elegir a un tipo que azuzó el asalto al Capitolio por una turba de sus seguidores, para detener el ejercicio de la democracia y en el cual murieron cinco personas. Que fue declarado culpable de 34 delitos penales. Que estaba acusado de intentar manipular el resultado de las elecciones presidenciales en dos Estados. Que sustrajo documentos de alta seguridad de la nación para esconderlos en su casa particular, sin explicar para qué fines. Que fue multado por US$350 millones por estafar al fisco con sus empresas y que tiene prohibido hacer negocios en el Estado de New York.

Tampoco les importó elegir nuevamente como líder, a quien, en su anterior administración, dejó al país con índices económicos paupérrimos. Inocentemente o no, le volvieron a creer.

Bueno, es lamentable que a esta persona que eligieron para dirigir a su país, no le importa ni le gusta la democracia. En este corto periodo de tiempo, sólo ha enviado una ley al Congreso, y sí ha firmado 115 órdenes ejecutivas, que nosotros llamamos decretos presidenciales. O sea, no respeta las leyes ni su constitución.

La verdad, es que ya se podría escribir un libro con la cantidad de abusos constitucionales que ha realizado en sólo tres meses, pero, sinceramente, ¿sorprende a alguien?, el individuo ya era conocido cuando lo eligieron.

Ahora está cumpliendo lo que les prometió a sus conciudadanos, y por lo que fue elegido, subiendo los aranceles a diestra y siniestra, desarmando el orden mundial que el mismo EEUU había pacientemente construido y con el cual les va bastante bien, es el país más poderoso y rico del mundo (PIB total 27,5 billones de dólares, seguido de la UE, 18,5 billones y China con 18,3 billones, datos del FMI).

[Te puede interesar] La salud mental está quebrada en Chile: 29% enfrenta ansiedad, depresión o problemas médicos

Pero es una solución demasiado simple para un problema mucho más complejo y no dará resultados, como ya ha sucedido en el pasado. El costo de la vida se disparará en EEUU, pues estos aranceles los pagarán los ciudadanos norteamericanos, no los ciudadanos de los países de origen. Todo les subirá de precio.

Pero el problema de EEUU no es ese y aún no ha comenzado. Se hará notar en noviembre de 2026, cuando su líder desconozca los resultados de las elecciones de medio tiempo, y se agravará en el segundo semestre de 2028, cuando no quiera dar por terminado su mandato, para lo que buscará mil escusas baratas. Ya lo intentó una vez y no lo consiguió, esta vez, no puede fallar, es su última oportunidad, y lo sabe.

En otras palabras, Trump no se irá, tendrán que sacarlo. Y eso implicará guerra civil. Recordemos que cada Estado tiene su Guardia Nacional armada, y que los ciudadanos norteamericanos son los que más armas privadas tienen en el mundo.

Jesús nos dijo hace 2000 años: “Todo reino dividido por una guerra civil está condenado al fracaso. Una ciudad o una familia dividida por peleas se desintegrará” (Mateo 12:25). Mi duda es, ¿está preparado el mundo para un nuevo orden mundial sin EEUU como su cabeza?, ¿está preparado Chile?, y ¿cómo debiera anticiparse?

Normalmente, y lo conocemos por los terremotos e incendios que suelen sucedernos, las personas buscan la ayuda de sus vecinos, se reúnen, cooperan y apoyan, ¿ese debiera ser el camino de Chile, unirse al vecindario? Pienso que ante el escenario mundial actual, sería lo más lógico.

Que tristeza y que mala elección hicieron los norteamericanos, y todo por dejarse llevar por el egoísmo y pensar sólo en sus bolsillos, ignorantemente. Jesús también nos enseñó: “Dale a los que te pidan y no des la espalda a los que te pidan prestado” (Mateo 5:42)

Y aún no le hacemos caso, si lo hiciéramos, que diferente sería nuestro mundo.

[Te puede interesar] “Pablo Neruda no murió por causas naturales”: Gobierno se pliega a tesis de asesinato contra Premio Nobel