
Semana Santa 2025: Las graves consecuencias de darle chocolate a tu mascota y qué hacer si se intoxica
Ya estamos en Semana Santa y por supuesto que el chocolate se convierte en protagonista de esta celebración religiosa, sin embargo, es clave tomar las precauciones necesarias para que nuestras mascotas no consuman este alimento debido al daño que les puede generar.
Así lo advierte la veterinaria Daniela Guzmán, representante técnica de Ludipek, quien entrega una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones y celebrar de manera segura junto a nuestras mascotas.
¿Por qué gatos y perros no pueden comer chocolate?
“Cualquier cantidad de chocolate es demasiado para nuestros perros y gatos”, afirma tajante la especialista, explicando que los animales no son capaces de metabolizar adecuadamente la teobromina, una sustancia presente en el cacao junto a la cafeína, ambas con efectos estimulantes en su organismo.
Esto provoca desde problemas digestivos como vómitos y diarreas, hasta síntomas más graves como hiperactividad, temblores, convulsiones e incluso la muerte.
La alerta se extiende a todos los tipos de chocolate. “El chocolate para cocinar es el más tóxico debido a su alto nivel de teobromina", precisa Guzmán.
Otras variedades como el chocolate negro, el semidulce, el de leche e incluso el blanco, aunque contenga menos cacao, también son perjudiciales para nuestras mascotas.
Y agrega que sustancias como el azúcar, las grasas y el xilitol —presente en productos sin azúcar— también resultan dañinas.
¿Qué hacer si mi mascota se intoxica con chocolate?
En caso de sospecha de intoxicación, la veterinaria insiste en no perder tiempo: “Debes acudir a tu veterinario de forma urgente, quien será el encargado de instaurar el tratamiento adecuado, el cual suele ser multimodal”.
¿Cómo celebrar las pascua con nuestras mascotas?
La respuesta está en elegir snacks especialmente formulados para ellos. “Nuestro consejo siempre será optar por snacks seguros para la salud de las mascotas”, señala Guzmán, quien recomienda opciones libres de transgénicos y colorantes, en sabores como frutos rojos con avena y coco con avena, ideales para perros con alergias o intolerancias.
Otra opción es por ejemplo los famosos Churu o también los Fun Bites, que además de sabrosos sirven para esconder medicamentos.
Para hacer aún más entretenida la experiencia, Guzmán propone el uso de juguetes interactivos que dispensan premios.