
El caso de la madre chilena que tenía a su hijo de 13 años esclavizado y obligaba a vivir en el patio sin comer por días
En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Iquique, región de Tarapacá, una mujer fue formalizada este sábado por mantener a su hijo de 13 años en condiciones de esclavitud y someterlo a tratos degradantes. Según la investigación del Ministerio Público, el menor era obligado a dormir en el patio y realizar trabajos humillantes.
La fiscal Paula Arancibia, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), explicó a Radio Cooperativa que a la imputada se le acusan los delitos de "homicidio frustrado en carácter de reiterado -tanto por acción como por omisión- y de maltrato habitual".
¿Cuáles eran las condiciones de vida del menor?
De acuerdo con las declaraciones de la representante del Ministerio Público, el adolescente vivía en condiciones extremas: "Lo dejaban durmiendo en el patio y lo obligaban a realizar acciones como lavar el auto o recoger excrementos de animales con la mano".
Asimismo, la fiscal Arancibia detalló que "no lo dejaban entrar a la casa, salvo para hacer el aseo; le privaban de agua y comida; y sus necesidades las hacía en bolsas, potes plásticos o botellas", evidenciando un claro caso de maltrato sistemático y prolongado.
¿Cómo se descubrió el caso?
El maltrato salió a la luz gracias a denuncias de vecinos que desde el año 2023 escuchaban los gritos del menor y los golpes que recibía constantemente. Durante la audiencia de formalización, la Fiscalía presentó diversas pruebas, incluyendo "la declaración de la denunciante, que conoce al padre y a la madre del niño", según indicó la fiscal.
Entre los testimonios recabados se encuentran los de "otra testigo y de su hija, de 13 años, que estuvieron viviendo en la casa de la imputada por un mes y presenciaron las denostaciones verbales y agresiones físicas hechas al niño", agregó la persecutora.
Evidencias médicas confirman el maltrato
Un elemento crucial en la investigación fue un "preinforme del Servicio Médico Legal (SML) que da cuenta de lesiones antiguas y recientes, además de que evalúa su verdadero estado nutricional que, según cifras preliminares, es bajo", señaló la fiscal Paula Arancibia.
Tras evaluar la gravedad de los hechos y las contundentes evidencias presentadas, el Juzgado de Garantía de Iquique decretó la prisión preventiva de la madre por un período de 90 días, plazo en el que deberá completarse la investigación de este dramático caso de maltrato infantil.