Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"De nada sirve promulgar normas si no son capaces de cumplirlas": Fundación Emilia critica a exsenador Pizarro por conducir ebrio

Por: Matias Rojas | 12.04.2025
La organización cuestionó duramente al exlegislador que integró la Comisión de Constitución durante la tramitación de la Ley Emilia. El alcotest arrojó 1.46 gramos por litro de sangre luego que su vehículo terminara incrustado en una vivienda de Vitacura.

La Fundación Emilia manifestó su profunda indignación tras conocerse que el exsenador de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, fue formalizado por conducir en estado de ebriedad durante el pasado fin de semana. La organización, que promueve la seguridad vial y lucha contra la conducción irresponsable, destacó la contradicción que representa este hecho considerando que el exparlamentario participó activamente en la tramitación legislativa de la Ley Emilia.

"De nada sirve promulgar normas si quienes las promueven no son capaces de cumplirlas", señaló la fundación mediante un comunicado oficial, subrayando que Pizarro integró la Comisión de Constitución del Senado durante el proceso de aprobación de esta importante legislación, que busca precisamente sancionar con mayor severidad la conducción bajo efectos del alcohol.

[Te puede interesar] Tomás de Rementería es elegido por Isabel Allende como su sucesor en el Senado y competiría contra Karol Cariola en la V región

¿Qué ocurrió la madrugada del accidente?

El hecho se registró aproximadamente a las 3:00 de la madrugada del sábado 5 de abril, cuando el exsenador perdió el control de su Kia Sorento blanco mientras conducía por avenida Manquehue Norte en la comuna de Vitacura. Como resultado, el vehículo terminó impactando e incrustándose en el portón de una vivienda ubicada a la altura del 2300 de dicha avenida.

Fue el propietario de la casa afectada quien dio aviso a seguridad municipal, presentándose posteriormente personal de Carabineros de la 37 Comisaría de Vitacura. Al llegar al lugar, los uniformados constataron que quien fuera presidente del Senado presentaba evidentes signos de intoxicación, incluyendo "inestabilidad al caminar e incoherencia al hablar".

[Te puede interesar] Artesanales luchan contra la pesca de arrastre: Piden redistribuir cuota de merluza para evitar su agotamiento

¿Cuáles fueron las consecuencias judiciales?

Tras realizarle el alcotest, que arrojó un alarmante resultado de 1.46 gramos de alcohol por litro de sangre -casi tres veces el límite legal permitido-, Pizarro fue detenido y posteriormente llevado a control de detención. La Fiscalía Oriente procedió a formalizarlo esa misma tarde por el delito de conducción en estado de ebriedad con daños.

Entre las medidas cautelares dictaminadas por el tribunal se encuentra la suspensión inmediata de su licencia de conducir, además de establecerse un plazo de investigación de 60 días para el caso.

La Fundación Emilia cerró su comunicado expresando cierto alivio por la ausencia de víctimas fatales en este incidente, aunque enfatizando que esta circunstancia "no exime de su responsabilidad a esta exautoridad".