
Concierto Ciudadano frente al GAM con Princesa Alba y Mala Rodríguez es suspendido por razones de fuerza mayor
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció la suspensión del esperado Concierto Ciudadano que cerraría el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC Chile 2025), evento que estaba programado para realizarse el sábado 12 de abril frente al Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM).
La presentación gratuita, que había generado gran expectación entre los asistentes al evento y el público en general, contaría con la participación de destacados artistas como la rapera española Mala Rodríguez y los talentos nacionales Princesa Alba, Javiera Parra y DJ Bitman.
¿Qué pasará con las demás actividades programadas?
A pesar de la cancelación del concierto, las autoridades confirmaron que todas las demás actividades agendadas para el sábado 12 de abril se mantendrán según lo programado. Sin embargo, cabe destacar que las actividades del MIC Chile y el IX Congreso Iberoamericano de Cultura previstas para el viernes 11 de abril en el GAM también sufrieron modificaciones, suspendiéndose todas las que estaban programadas a partir de las 18:00 horas.
"Lamentamos esta situación, agradecemos la comprensión del público y la disposición de artistas, equipos técnicos y colaboradores que han sido parte de esta edición del Mercado de las Industrias Culturales y Creativas", expresaron desde la organización mediante un comunicado oficial.
Asimismo, el Ministerio informó que se encuentra evaluando una posible nueva fecha para la realización del concierto, la cual "se comunicará oportunamente" a través de sus canales oficiales.
¿En qué consiste el MIC Chile 2025?
El Mercado de Industrias Culturales y Creativas se desarrolla desde el 9 hasta el 12 de abril en las instalaciones del GAM, constituyendo un importante espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio para el sector cultural. Esta plataforma está dedicada al fomento de las artes, la cultura y la creatividad, posicionándose como el evento más grande de las industrias culturales y creativas del país.