
Impunidad: La nueva película del director de Los Colonos será un thriller político sobre detención de Pinochet en Londres
Después de su exitoso debut con Los Colonos, el cineasta chileno Felipe Gálvez ya trabaja en su segunda película: Impunidad, un thriller político basado en hechos reales que reconstruye el proceso de detención de Augusto Pinochet en Londres en 1998.
El filme se inspira en el libro Calle Londres 38 del abogado y escritor británico Philippe Sands, recientemente publicado y presentado en Chile.
La historia que llegará al cine aborda uno de los episodios más tensos de la historia diplomática reciente entre Chile y el Reino Unido: la captura del exdictador chileno en un hospital de Londres, su proceso de extradición frustrado, y la posterior decisión del gobierno británico de liberarlo en marzo del año 2000.
Sands, autor del libro, explora en su investigación los intercambios entre los gobiernos de Tony Blair y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, así como los mecanismos que terminaron protegiendo al exjefe militar de enfrentar la justicia por violaciones a los derechos humanos.
En lugar de una adaptación estrictamente judicial, Gálvez opta por una narrativa centrada en el suspenso.
Impunidad seguirá la historia de un exespía encargado de evitar la fuga de Augusto Pinochet, en una trama que incorpora elementos de espionaje internacional y refleja las tensiones geopolíticas que marcaron aquel momento.
El guion fue escrito en colaboración con Mariano Llinás (Argentina, 1985) y Antonia Girardi, coguionista de Los Colonos.
“Al leer el manuscrito, nos encontramos con una historia que ofrece un inquietante reflejo de nuestros tiempos”, explicó el director. “Una advertencia sobre el peligroso rumbo que parece estar tomando la política occidental”.
El rodaje de Impunidad comenzará próximamente y será una coproducción entre Chile, Reino Unido, Francia y España.
Con esta cinta, Gálvez busca mantener el foco en las fracturas históricas que siguen presentes en la sociedad actual, poniendo el acento en cómo los pactos de poder internacional continúan dificultando los procesos de justicia en contextos de violaciones a los derechos humanos.
Calle Londres 38, el libro en que se basa la película, fue lanzado en Santiago el 3 de abril de este año y forma parte de una gira que recorrerá diversas ciudades del sur de Chile.
En él, Philippe Sands entrelaza testimonios, documentos y archivos para retratar no solo la detención de Pinochet, sino también el rol simbólico del sitio de detención clandestina que da nombre al título.
La conexión entre este lugar emblemático de la represión y los acuerdos internacionales que impidieron juzgar al dictador sirve como eje para una reflexión más amplia sobre la impunidad.