Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Senador Chahuán lidera delegación chilena que logró consenso inédito en la UIP para solución de dos Estados en Palestina
Fotografía: Cedida

Senador Chahuán lidera delegación chilena que logró consenso inédito en la UIP para solución de dos Estados en Palestina

Por: Matias Rojas | 10.04.2025
La representación de Chile en la Unión Interparlamentaria (UIP) logró aprobar un acuerdo histórico que por primera vez en tres años consigue un pronunciamiento tajante sobre el conflicto palestino-israelí. El senador Francisco Chahuán consiguió que aliados tradicionales de Israel apoyaran el documento.

La delegación chilena jugó un papel fundamental en la reciente aprobación de una resolución histórica sobre el conflicto palestino-israelí durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Tashkent, Uzbekistán. El documento, titulado "El papel de los parlamentos en el avance de una solución de dos Estados en Palestina", fue adoptado por consenso tras años de intentos sin éxito.

El senador Francisco Chahuán, quien encabezó la participación de Chile en la Comisión de Paz y Seguridad Internacional, destacó la trascendencia del acuerdo: "En un hecho inédito, la UIP, después de tres años en que buscaba pronunciarse de manera tajante respecto del conflicto palestino-israelí, lo ha hecho. Ha primado el consenso en volver al texto original compuesto por los grupos geopolíticos, que buscaba justamente avanzar en la solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas".

El documento no solo aborda la solución territorial definitiva, sino que también hace un llamado urgente respecto a la crisis humanitaria actual. "Hace un llamado urgente a la situación dramática que hoy se vive en Gaza, que llama al cese al fuego y, por supuesto, a entender claramente que lo que está ocurriendo en los territorios no puede ser permitido por la humanidad", explicó el parlamentario chileno.

[Te puede interesar] Trump firma orden ejecutiva para aumentar presión de agua en duchas pese a crisis hídrica global: "Para cuidar mi hermoso cabello"

Uno de los logros más significativos fue conseguir el respaldo de 47 delegaciones en el Comité, incluyendo países que históricamente han mostrado apoyo a Israel. Este hecho fue calificado por la representación palestina como un "gran triunfo para Palestina y la solución de dos Estados".

Asimismo, la resolución respalda la conferencia de paz que será patrocinada por Francia y Arabia Saudita a partir de junio de este año, reafirmando que "el único camino posible es la solución de dos Estados", según señala el texto aprobado.

A pesar de los desafíos diplomáticos, la delegación chilena logró consolidar un amplio respaldo mediante un intenso trabajo de diálogo. "Logramos que votaran a favor todos los aliados de Israel. Logramos forzarlo, a pesar de la impaciencia de algunos países árabes. Pero reiteradamente hablamos con cada uno de ellos hasta que logramos todos los votos", explicó Chahuán.

Aunque la resolución no tiene carácter vinculante, representa un precedente significativo considerando que la UIP agrupa a más de 180 parlamentos del mundo. Para la delegación chilena, este resultado "va a trazar caminos" en los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución pacífica y duradera al conflicto.

[Te puede interesar] Senador Francisco Chahuán (RN): "Los medios chilenos han invisibilizado el genocidio en Gaza"